Juanma Castaño, duro contra el boicot a la Vuelta en Bilbao: «Hasta hace dos días celebraban los atentados contra guardias civiles»

Wait 5 sec.

La undécima etapa de la Vuelta a España 2025 , con final en Bilbao, resultó alterada por circunstancias ajenas al ámbito deportivo. El día, planteado con pasos por siete cotas y un exigente perfil, estuvo marcado desde el comienzo por la incertidumbre generada en torno a las protestas propalestinas , que forzaron a la organización a modificar el formato previsto. La dirección de la carrera comunicó antes del final que, por razones de seguridad vinculadas a las manifestaciones, el registro de tiempos para la clasificación general se tomaría tres kilómetros antes de la meta. Se suprimió además la designación de un ganador oficial en la etapa, una medida atípica para un evento de este nivel. Pese a que el público se dio cita en gran número a lo largo de toda la ruta, el ambiente estuvo condicionado por la tensión y por la necesidad de intervención policial en varios puntos clave del recorrido. Pese a los incidentes vividos en Bilbao, el Israel-Premier Tech no se retirará de la competición. Óscar Guerrero, director del equipo, lo ha explicado en Antena 3 Noticias: «Estamos pasándolo muy mal muchos días, estamos sufriendo. Nosotros voluntariamente no nos vamos a retirar , somos un equipo que no tiene nada que ver con el gobierno israelí. Llevamos ya nueve años con este proyecto». Desde la organización de la Vuelta, no obstante, el director técnico Kiko García fue tajante: «Entre todos hay que buscar una solución, que para mí solo hay una ahora mismo: que el propio equipo de Israel se diera cuenta de que estando aquí no facilita la seguridad de todos los demás. Pero nosotros no podemos tomar esa decisión». El periodista Juanma Castaño reaccionó duro y tajante con las protestas pro Palestina y vinculó las protestas con la actividad de ETA : «Hasta hace dos días celebraban los atentados contra guardias civiles», aseguró, en referencia a algunos de los manifestantes. El asturiano utilizó anoche los micrófonos de la cadena Cope, donde presenta 'El partidazo' cada noche, para criticar duramente a las centenares de personas que boicotearon la llegada de la Vuelta a Bilbao . «Entre las personas tan afectadas en el día de hoy, estoy convencido que había algunos que estaban celebrando el asesinato de guardias civiles, de concejales, de policías o de militares». Y remarcó: «Algunos de esos que llevaban banderas de Palestina seguro que, no hace mucho, estaban celebrando la muerte de personas inocentes». Castaño condenó las protestas en favor de Gaza porque, según afirmó, «se pide la paz con violencia, con chantaje, con extorsión. No podemos estar así todos los días». El periodista advirtió además que, en caso de que el equipo Israel Premier Tech decidiera abandonar la carrera, «sería una victoria para los que están extorsionando de alguna forma» . El periodista también quiso dejar clara su postura en este asunto. «La gente que no estamos de acuerdo con este tipo de protestas no quiere decir que no lamentemos y condenemos todo lo que está ocurriendo en Gaza. Ya hemos dicho que hay que respetar todos los mensajes, las banderas, las pancartas, los gritos, las protestas ...», afirmó antes de matizar que no era aceptable «aquello que atente contra la libertad y la seguridad de los ciclistas». Por otro lado, el narrador y periodista Manolo Lama criticó en el mismo programa las palabras de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, que había afirmado horas antes que la sociedad española está dando una «lección de humanidad» con su apoyo al pueblo palestino y que las protestas que se suceden en La Vuelta ciclista a España, demuestran el «compromiso con la paz y los derechos humanos». «La ministra posiblemente no ha montado en una bicicleta en su vida», dijo Lama, en relación con el riesgo al que estaban expuestos los ciclistas.