La reforma tributaria podría dejar ‘varada’ a Colombia: ¿por qué?

Wait 5 sec.

La reforma tributaria podría dejar ‘varada’ a Colombia: ¿por qué? | Vehículo | Negocios | PortafolioVehículo03 sept 2025 - 11:26 p. m.César GiraldoEn un duro pronunciamiento, Aconauto señaló los efectos que este proyecto de ley tendría en el sector automotor. VehículosFuente: IStock"La falta de coherencia del actual gobierno se ve una vez más demostrada con la publicación del proyecto de reforma tributaria", así lo señalan los concesionarios de automotores agremiados en Aconauto.En un duro pronunciamiento, el gremio señala que “además de que el país carga a cuestas la crisis fiscal producto de la mediocridad del recaudo tributario de los tres años pasados, también se une la corrupción desbocada en varias agencias del gobierno y, ... la falta de ejecución del presupuesto existente en proyectos productivos que generen riqueza”.Los concesionarios le recuerdan al Gobierno que Colombia se mueve sobre ruedas. Y señalan que en el articulado se proponen gravámenes a los combustibles, como si los transportes fueran exclusivos de las élites, cuando en realidad es a través del uso de vehículos como las familias y sus microempresas, obtienen el sustento diario, y producen valor agregado que ya es objeto de tributación.  (Lea más: ‘Guerra arancelaria no ha frenado venta de carros’: retos y oportunidades, según Ford)Mercado de vehículosiStock(Más noticias: Los carros más vendidos en Colombia en lo que va del año)De otra parte, al aumentar los gravámenes a los vehículos eléctricos e híbridos se reduce la demanda y, en el caso de los vehículos, se ralentiza la renovación del parque que el país pide a gritos.“Otra de las contradicciones de este proyecto es la propuesta de un presupuesto desfinanciado, pero no para el desarrollo del país, sino al parecer, para distribuirlo en operadores electorales que allanen el camino hacia la permanencia de régimen por cuatro años más”, subrayan. Los concesionarios afirman que confían en la sabiduría y buen oficio del Congreso de la República para que no permita que la propuesta de reforma se convierta en ley, y con ella se marchite el desarrollo del país.  (Lea más: Top '10': estos son los carros que más se han vendido en Colombia hasta agosto)CÉSAR GIRALDOReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído11209FinanzasDe ser aprobada la reforma tributaria, la pobreza monetaria en Colombia crecería2732TecnologíaEntrenar las IA sería el nuevo empleo para recién graduados: pagarían $640.000 la hora3689GobiernoCongreso eligió a Carlos Camargo como nuevo magistrado de la Corte4671Contenido PatrocinadoBarranquilla se consolida como hub industrial y logístico del Caribe con FICA 20255598Reforma tributariaLas normas e impuestos que quedarían sin efecto si la reforma tributaria es aprobada6579Gobierno¿Nuevo remezón? Gobierno habría pedido la renuncia de tres ministrosVolvo Cars presenta la SUV XC70, una híbrida enchufableLa lista de bienes y servicios que pagarían más IVA y consumo con la nueva reforma tributaria¿Colombia clasificará al Mundial frente a Bolivia? Esto dice la IACamioneta robada en Bogotá tenía a 'Thor', un perro pitbull que su familia intenta recuperar desde hace 10 díasColegio de Valeria Afanador asegura que sí tenía permisos para modificaciones en su sede