Pensionados en Colombia. Imagen: Alcaldía de IbaguéDe acuerdo con las normas de la DIAN, los pensionados en Colombia, en algunos casos, debe presentar la declaración de renta.En caso de que no lo hagan, indica también la ley, deben asumir una serie de sanciones monetarias, incluyendo importantes montos a pagar ante la DIAN, así como dificultades para acceder, por ejemplo, a servicios crediticios.Indica la ley local que la sanción por no presentar la declaración de renta a tiempo, a manos de los pensionados en Colombia, se conoce como «sanción por extemporaneidad».Colpensiones y los trámites que se pueden hacer en su portal web. Foto: Valora Analitik¿Cuánto deben pagar los pensionados en Colombia por faltas con la declaración de renta?Si la declaración dice que el contribuyente debe pagar: La sanción será del 5 % del valor del impuesto a pagar por cada mes o fracción de mes de retrasoSi la declaración no tiene impuesto a cargo: La sanción será del 0,5 % de los ingresos brutos por cada mes o fracción de mes de retrasoPara los pensionados en Colombia, así como para cualquier otra persona, la sanción mínima que se debe pagar es de 10 UVT, unos $470.650.Lo que viene para Colpensiones en la reforma pensional. Imagen: Valora Analitik¿Qué pensionados en Colombia deben hacer la declaración de renta?Patrimonio bruto: Que su patrimonio bruto al 31 de diciembre de 2024 haya sido igual o superior a 4.500 UVT ($211.792.500)Ingresos brutos: Que sus ingresos brutos totales del año 2024 hayan sido iguales o superiores a 1.400 UVT ($65.891.000)Consumos y compras: Que los consumos con tarjeta de crédito, compras y consumos totales, consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras durante el año 2024 hayan sido iguales o superiores a 1.400 UVT ($65.891.000)Aclara la norma que los pensionados en Colombia con mesadas que no superen las 1.000 UVT mensuales ($47.065.000) están exentos del impuesto sobre la renta.Deudores con la DIAN. Imagen: DIANRecomendado: Así puede lograr una pensión en Colombia de $4 millones al mesUno de los pasos clave para que los jubilados normalicen su situación ante la DIAN es diligenciar y presentar el formulario de declaración de renta (Formulario 210 o 110, según el caso) a través de la página web de la DIAN.