El Ayuntamiento de Córdoba ha hecho pública este viernes la identidad de quiénes recibirán las Medallas de la Ciudad 2025 . Además de la que ya se había avanzado que se concedería al cuerpo municipal de Bomberos , se otorgarán al obispo de Bangassou, Juan José Aguirre; el grupo Medina Azahara y la atleta Carmen Avilés. Los cuatro grupos municipales han acordado los nombres que se llevarán ahora a Pleno. Aguirre (nacido en Córdoba en 1954), ha recordado el Consistorio en un comunicado, es obispo titular de la Diócesis de Bangassou desde 1999 , aunque «su labor, su compromiso y su constante defensa de los derechos humanos en la República Centroafricana empezó en 1980». Desde entonces, resalta Capitulares, son « 45 años alzando la voz a favor de los más vulnerables y los más necesitados». Aguirre es, además, autor de numerosos artículos de denuncia, narrando la violación constante de los derechos humanos en la nación en la que es obispo. Imparte también conferencias en diferentes ciudades de España y del mundo en las que cuenta la realidad de inseguridad y hambre a la que sus feligreses se enfrentan cada día. Es también presidente de honor de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Diócesis de Bangassou. «Son constantes las iniciativas que desarrolla para sembrar la esperanza sobre el terreno y para concienciar al resto del mundo sobre la cruda realidad que allí se vive», subraya el Ayuntamiento. Medina Azahara , explica el Consistorio como argumentos de esta distinción, es «uno de los grupos más emblemáticos del rock andaluz». Tras casi medio siglo de carrera, este galardón supone «el broche de oro a una trayectoria iniciada en 1979 y que culmina este año, dejando tras de sí más de 4.000 conciertos, veinte discos y cientos de miles de seguidores en todo el mundo; especialmente en su tierra natal». A lo largo de sus más de 45 años de trayectoria, el grupo ha mantenido un vínculo inquebrantable con Córdoba y Andalucía, con constantes referencias a su tierra en la discografía de la banda. Desde la formación inicial, integrada por Manuel Martínez (voz), Miguel Galán (guitarra), José Antonio Molina (batería) y los tristemente desaparecidos Manuel Molina (bajo) y Pablo Rabadán (teclados), a la actual, en la que Paco Ventura (guitarra) y Manuel Ibáñez (teclados) acompañan a Manuel Martínez, por la banda « han pasado músicos míticos , como Randy López, Pepe Bao, Charly Rivera, José Miguel Fernández, Alfonso Ortega, Álvaro Coronado o Fernando Prats, entre otros». «Todos ellos han enarbolado la bandera de Córdoba en los escenarios que han pisado», señalan desde el gobierno municipal. Su reconocimiento se debe a que esta cordobesa «ha puesto el listón del atletismo cordobés en lo más alto ». Formada en el Club Atletismo Los Califas, inciden en Capitulares, «ha demostrado su talento en competiciones internacionales». Su palmarés incluye una medalla de plata en el Europeo Sub-20 de 2021, un bronce en el Europeo Sub-23 de 2023 y su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024 con el equipo español de relevos. La atleta, que estará en el Mundial de Tokio, acumula «un gran año en el que ha estado presente en la histórica final de 400 metros del Nacional de pista cubierta». «Posteriormente, estuvo citada por España para el Mundial de relevos de China, donde la del Playas de Castellón participó en el relevo mixto, logrando su billete para el Mundial de Tokio», explican desde el Ayuntamiento. Es una deportista, ensalzan en Capitulares, que es «un ejemplo de espíritu de superación , de dedicación y constancia para alcanzar la excelencia, una ardua tarea que la ha llevado a ocupar la sexta posición de España en el ránking absoluto de este año por el nivel de sus marcas». El galardón al Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) era el ya conocido. El gobierno municipal hizo pública la concesion tras su brillante actuación en el incendio de la Mezquita-Catedral el 8 de agosto. Desde e Ayuntamiento, se ha subrayado este viernes que «los bomberos vienen desarrollando una labor ejemplar». Su trabajo, prosigue el comunicado del Consistorio, «ha quedado aún más de manifiesto este verano, cuando han hecho frente a situaciones realmente complicadas, como ha sido el incendio» que afectó al principal monumento de la ciudad. «Hay que destacar la rapidísima actuación de los efectivos en este caso, con riesgo para su propia integridad física, una respuesta ágil y eficaz que ha permitido que el fuego no haya tenido consecuencias mayores» en este bien Patrimonio de la Humanidad , resaltan en el Consistorio. «Es conocida la dedicación, el esfuerzo, la profesionalidad y la entrega con la que los bomberos de nuestra ciudad actúan cada vez que son requeridos para ello, destacando, por ejemplo, su impecable contribución en labores de rescate como las desempeñadas en Valencia tras la DANA , o en su propio trabajo para sofocar incendios como el que también se ha desencadenado este verano en el entorno de la Carretera de Trassierra», finalizan desde el Ayuntamiento.