A sus 38 años, Lionel Messi, el futbolista, vive con la certeza de que muchas de las cosas que haga dentro de un campo de juego serán las últimas. No siempre se tiene esa posibilidad, y tantas cosas pasan por última vez sin que se sepa y solo cuando pasan se dimensionan en su justa dimensión, pero ya es demasiado tarde.Tal vez te interese: “Nos encargaremos”: Scaloni revela que Messi podría tener otro partido en Argentina después de su ‘despedida’El futbolista argentino, sin embargo, sabía que el partido ante Venezuela en el estadio Monumental casi con toda seguridad podía ser su último duelo oficial con la albiceleste en territorio argentino, una despedida auténtica capaz de dar paso a los sentimientos más puros, no solo en la grada o en las calles argentinas, sino en el propio Lionel y su entorno más cercano.No cabía nadie en el Monumental de Nuñez, ampliado hace poco para momentos como éste. Ni siquiera bajo el lema de Más Monumental alcanza para darle cabida a todos aquellos que quisieran estar dentro, pero no pueden. Messi saltó al campo acompañado de sus tres hijos. Ahí salieron los Messi junto a su padre, atentos a la foto del recuerdo, como si se acabara uno pero ahí están los otros para seguir con el legado.¡GOAT! Esta noche, el Estadio Monumental no es solo testigo de un partido.Es escenario de un momento histórico: la despedida de Lionel Andrés Messi con la camiseta de la Selección Argentina en suelo nacional pic.twitter.com/M2zEbCSI12— Esto en Línea (@estoenlinea) September 4, 2025 Lionel escuchó atento el himno argentino, a capella, en la voz de Eugenia Quevedo. Messi respiraba hondo, oculto en la cabeza de su hijo Mateo, las lágrimas que se asomaban apenas. Thiago, su hijo mayor, tenía la cara seria, como si fuera el único de los tres capaz de dimensionar lo que su padre representa. “Sean eternos los laureles / Que supimos conseguir”, canta el himno de la Argentina.Lionel Messi cumplió con el único gol de los primeros 45 minutos, probablemente el último que hará en territorio argentino. ¿Cuándo fue el primer partido de eliminatorias que jugó Lionel Messi?La primera vez que Messi jugó un partido de eliminatorias fue en septiembre del 2005. Pasaron 20 años en los que el argentino no siempre fue ese jugador querido que es hoy. Hubo procesos en lo que su selección estuvo cerca de la tragedia que suponía quedar fuera de un Mundial.¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivasEl drama de varios enfrentamientos contrasta con la tranquilidad de los tiempos de Lionel Scaloni, el hecho de poder dedicar el último partido de su capitán a celebrar, ya clasificados, sin la presión de sumar puntos vitales. Aún así Messi salió con la mente fija en anotar algún gol. Cada tiro libre representaba una oportunidad inmejorable, pero el 10 tiene a sacarse de las chistera ciertos trucos y el tanto llegó como muchos otros, con un remate picado, contra la lógica de los defensores, que en el apuro suelen tapar todos los huecos menos el elegido por el futbolista. El grito de gol supo a nostalgia pura, como esas palabras que salen a pesar del nudo en la garganta.The post Lionel Messi se despide de Argentina con gol: Así vivió su último partido de eliminatoria appeared first on ESTO.