Demandan priistas a Pemex atender crisis de pagos a proveedores y contratistas

Wait 5 sec.

La bancada del PRI en la Cámara de Diputados exigió atender de manera urgente la crisis provocada por los adeudos millonarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) a proveedores y contratistas nacionales e internacionales, que pasaron de 149 mil millones de pesos en 2018 a más de 402 mil millones de pesos en 2023.LEE ADEMÁS: Kenia López aclara que no buscará la presidencia de la RepúblicaLos legisladores hicieron un llamado al IMSS, Infonavit y al SAT para flexibilizar temporalmente sus medidas de cobro a empresas afectadas para evitar despidos masivos y cierres definitivos.El coordinador de los priistas en San Lázaro, Rubén Moreira y los diputados Christian Castro, Ariana Rejón, Emilio Lara, Hugo Gutiérrez y Erubiel Alonso, señalaron que, para marzo de este año, la deuda total de la paraestatal alcanzó 2.05 billones de pesos.Por ello, demandaron otorgar prórrogas de los ejercicios fiscales 2023, 2024 y 2025, así como condonaciones de recargos y suspensión de embargos a empresas, principalmente pequeñas y medianas, que se encuentran al borde de la quiebra debido a la falta de pago por parte de la paraestatal.Indicaron que, además, en este mismo lapso se registró la peor producción de petróleo y gas natural en más de una década, apenas 1.4 millones de barriles diarios, su nivel más bajo desde 2011.TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum aclara reglas de Morena sobre sucesión familiar y responde a Saúl MonrealPuntualizaron que la situación se agrava por denuncias recientes de organismos empresariales como la Coparmex sobre la exigencia de “moches” a cambio de liberar pagos a los quejosos. Señalaron que también el Consejo de Fuerza Laboral y Tecnología Energética de Estados Unidos exigió a la presidencia de México el pago de más de 1.8 mil millones de dólares (33.7 mil millones de pesos) a empresas estadounidenses afectadas, entre ellas Baker Hughes.Los legisladores manifestaron que la incertidumbre de empresas de Tapachula, Hidalgo, Irapuato, Tamaulipas, Oaxaca, Reynosa, Tabasco, Tampico y Veracruz, ligadas a servicios a Pemex, es insostenible, pero subrayaron que el foco más crítico es Ciudad del Carmen, Campeche, donde la economía local depende en gran medida de la industria petrolera.El Consejo de Hombres y Mujeres de Negocios de Ciudad del Carmen reportó que proveedores con hasta 97 mil millones de pesos facturados ante la paraestatal no han recibido pago en más de un año. A esto se suma una deuda no facturada aún mayor por servicios y obras ya realizadas, y un registro de más de 8 mil empleos formales que se han perdido y afectan la economía directa de miles de familias.También hicieron un llamado para que el director de Pemex comparezca ante el Congreso de la Unión y exponga la situación financiera y operativa de la empresa, así como el plan de pagos a proveedores.TAMBIÉN PUEDES LEER: Sheinbaum anuncia fin de deducciones fiscales para bancos por aportaciones al Fobaproa“La transparencia, la rendición de cuentas y el cumplimiento de obligaciones contractuales son esenciales para garantizar certeza jurídica y estabilidad económica, elementos clave para la recuperación de la industria energética y la confianza empresarial en México”, concluyeron los diputados priistas.The post Demandan priistas a Pemex atender crisis de pagos a proveedores y contratistas first appeared on Ovaciones.