El daño inesperado que causa la construcción del Metro de Bogotá y muchos no sabían

Wait 5 sec.

No solamente los bogotanos actualmente están teniendo algunos dolores de cabeza con el tráfico de la ciudad debido a las obras de la Primera Línea del Metro, también están apareciendo algunos daños que no son tan visibles. ¿De qué trata esta situación?De acuerdo a información brindada por medio de un comunicado entregado directamente a Portafolio de la Universidad Católica de Colombia, las labores de infraestructura generaron impactos en la malla vial de la capital de la República.Este hecho provocó el desgaste de las vías, situación que puede tener consecuencias vinculadas con el deterioro del pavimento y riesgos que pueden aparecer en el futuro inmediato.(Vea más: En este municipio se vive como hace 100 años: sin tecnología y con puertas abiertas)Según el ente académico, los equipos especializados en la construcción del trayecto por donde circulará la Primera Línea son bastante pesados y se ubican en calles que no estuvieron diseñadas para soportar este tipo de cargas.“Los baches, grietas y hundimientos, que suelen aparecer al final de la vida útil de la estructura o de forma prematura bajo sobrecargas no previstas, aumentan la probabilidad de incidentes y requieren intervenciones urgentes”, sostuvo el docente Juan Camilo Pineda Sierra, quién está vinculado en el área de Geotecnia y Pavimentos del Programa de Ingeniería Civil de la institución educativa anteriormente citada.Polémica por estaciones de TransMilenio temporales en diseño del Metro de Bogotá.Archivo particular¿Cuáles acciones podrían mitigar los efectos negativos que tiene la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá?Si bien, los beneficios de este importante proyecto generará grandes beneficios en el futuro, el panorama no es muy alentador en el presente debido a las presiones que está teniendo la malla vial.Por lo tanto desde la Universidad Católica enfatizan en que una de las medidas es por medio de la reducción de la velocidad en los tramos donde se realicen las obras, ya que permite que un conductor pueda reaccionar antes accidentes que puedan presentarse.(Vea más: Tiene menos de 1.000 habitantes y produce uno de los quesos más premiados de Colombia)En esta misma sintonía, otra solución que aparece en el panorama es la rehabilitación de las vías en conjunto con la instalación de señales de tránsito adecuadas en conjunto con la instalación de reductores de velocidad en el marco de esta consolidación del proyecto.¿Cómo vienen las cifras en medio de la construcción de la Primera Línea del Metro?A través del sitio web del Metro de Bogotá, los usuarios pueden apreciar los avances en las obras infraestructurales, los cuales a la fecha representan un 62,14%.(Vea más: El pueblo más frío de Cundinamarca con unos paisajes que enamoran a cualquiera)El viaducto construido alcanzó, momentáneamente, los 7 kilómetros. Las estructuras complementarias por su parte llegaron a un 75% en conjunto con el 37% del material rodante y 74% del avance del patio taller, adecuación, edificios y urbanismo.