Falta cada vez menos tiempo para que finalmente la ciudad de Bogotá disfrute del servicio de la Primera Línea de Metro. Considerando esta situación, las autoridades aún no han dado a conocer la fecha oficial del inicio de las operaciones, pero en el curso del desarrollo de las obras se realizaron algunas estimaciones. ¿Cuándo comenzará su funcionamiento?De acuerdo a información suministrada por El Tiempo en su portal de noticias, se aguarda que en el mes de mayo de 2026 se alcance la finalización de los 5760 metros que componen el tramo compendio entre la estación cuatro y por supuesto el patio taller para realizar las respectivas pruebas preparatorias.Posteriormente y considerando lo presentado por el medio de comunicación anteriormente citado, la marcha blanca arrancaría en septiembre y finalmente las operaciones comerciales se realizarían para marzo del 2028.(Vea más: El pueblo más frío de Cundinamarca con unos paisajes que enamoran a cualquiera)Por el momento, los residentes de la capital de la República continuarán experimentando por el cierre del 2025 la continuidad de las obras en diferentes puntos de la ciudad y por supuesto la llegada de los trenes que integrarán este sistema.¿Cuánto tiempo tardó en llegar de China a Cartagena?Alcaldía de Bogotá.¿Cuáles son los datos de interés del Metro de Bogotá?Según lo informó el sitio web oficial del Metro de Bogotá serán unidades con una velocidad cercana a los 42,5 kilómetros por hora.En este aspecto, el servicio tendrá un sistema de puertas con los máximos estándares en el ámbito de la seguridad. Por ello, el ingreso de los pasajeros podrá ser por cualquiera de sus 24 puertas.(Vea más: Tiene menos de 1.000 habitantes y produce uno de los quesos más premiados de Colombia)Las sillas están construidas en un material que no es inflamable. Serán un total de 252 y 36 serán especialmente para personas con prioridad.Por último, las unidades tendrán sensores de peso para que los recorridos tengan el máximo nivel de seguridad para sus usuarios.El discurso del alcalde de Bogotá luego de la llegada del primer tren del Metro de BogotáEl pasado 2 de septiembre llegó al puerto de Cartagena el primer tren que pertenecerá a la Línea 1 del Metro de Bogotá que a la fecha alcanzó un 60% de ejecución de acuerdo a información suministrada en los canales oficiales de este sistema de transporte.Muy emocionado por la llegada de la unidad, el alcalde de la capital de la República remarcó: “Gracias a todos lo que han hecho esto posible, y el mensaje que le queremos dar a Colombia es que sí podemos hacer grandes proyectos de gran escala que le cambian la vida a los colombianos”, señaló.(Vea más: En este municipio se vive como hace 100 años: sin tecnología y con puertas abiertas)“Vamos a seguirlos haciendo porque es lo que necesita Colombia; necesita unidad, y este es un proyecto que demuestra que nos podemos unir para lograr grandes cosas, es un proyecto que demuestra que podemos enfrentar los retos y superarlos”, puntualizó.