Tras darse a conocer el fallo del TAS en contra de la Liga de Expansión, la entidad dejó claro que el ascenso y descenso no puede regresar de manera inmediata, sin embargo, también destacó que el trato hecho entre la Liga MX y Expansión para suspender temporalmente dicha modalidad tiene validez hasta esta temporada, por lo que a partir de la 2026-2027 la puerta está abierta para su retorno.TE PUEDE INTERESAR: FMF rompe el silencio sobre el regreso del ascenso y descenso para la temporada 2027Si bien el hecho de que se especifique que el trato acordado tiene como fin este año y eso podría tener el regreso del ascenso y descenso, serían solo unos cuantos los que podrían tener esta posibilidad derivado de la formación de un nuevo cuaderno de cargos, el cual sería más accesible que el actual, pero aún no para todos.¿Qué dice el cuaderno de cargos para ascender a Liga MX?El actual cuaderno de cargos establece que el ascenso sí está permitido siempre y cuando existan al menos cuatro clubes que aprueben el proceso de certificación realizado por la propia Liga MX, al cual múltiples aficionados catalogan de injusto, sobre todo tomando en cuenta que hay equipos de primera división que no cumplen con todos los requisitos.ESTÁ CERCA DE VOLVER. A pesar de que el TAS rechazó el regreso inmediato del ascenso, se informó que este mismo volverá para el año 2027. Aquí te dejamos toda la información al respecto https://t.co/PVUj4e5yJR pic.twitter.com/e5stgZyyZa— Esto en Línea (@estoenlinea) September 4, 2025 Entre los requisitos principales está que cumplan con el Reglamento de Afiliación, Nombre y Sede (RANS), el cual consiste en una investigación exhaustiva que muestre que absolutamente todos los papeles de la entidad están en regla. Esto se refiere desde los derechos del nombre, marca y el correcto registro de todos los implicados en la posesión del club, mismo que con anterioridad debe de ser aprobado por la liga.De igual forma, el cuaderno de cargos comprende un apartado de criterios de estructura deportiva, que implica ser dueño de un estadio con capacidad mínima de 20,000 espectadores, el cual deberá tener iluminación LED, casa club propia, vestidores, baños y palcos con condiciones mínimas aprobatorias en cuestión de tamaño y limpieza, proyecto de fuerzas básicas sub 13, sub 15, sub 17 y sub 20.Atentos a esto. Porque después de saber que el ascenso regresaría para la temporada 26/27, la FMF ya emitió un comunicado dando su respuesta al respecto. Esto fue lo que dijo la organización https://t.co/FTmZyGviCW pic.twitter.com/59LYThHzx7— Esto en Línea (@estoenlinea) September 4, 2025 Otro punto es el criterio de solvencia económica, en el que además de presentar sus estados financieros, presupuestos y carta de no adeudos previamente evaluadas, tienen que comprobar que todos los dueños tienen sus papeles en regla y que los números que genera el club no solo le permiten para subsistir, sino que también deberán contar con un fondo económico de respaldo por cualquier situación desfavorable.A grandes rasgos, este cuaderno de cargos en términos números es incluso mayor al requerido a equipos de primera división, además de que en términos de elementos de disposición como estadio y casa club, a equipos de primera se les solicita únicamente contar con ellos, mientras que a los de ascenso se les piden que todo sea propio, lo que provoca una desigualdad de condiciones en muchos sentidos. ¿Qué equipos de Liga Expansión podrían ascender en 2027?A todo esto, si este cuaderno se “adelgaza” tras petición del TAS esto haría que más equipos puedan acceder a este derecho, sin embargo, si es que los nuevos lineamientos fueran como en la última temporada que se permitió el ascenso, aun así habría equipos que no podrían tener dicha facultad.El primero de los cargos en retirarse sería el de número mínimo para ascender, ya que no ocuparía que 4 equipos cumplan como requisito para permitir el ascenso, lo que provocaría que si el campeón es certificado éste sí podría ascender, aunque no hubiera otra institución aprobada.Por otro lado, el cuaderno también se “adelgazaría” en términos de propiedad, es decir, cada equipo debe entrenar en Casa Club y jugar en un estadio con capacidad mínima de 20 mil espectadores, pero ninguno de ellos tiene que ser de su propiedad, lo que permite el concepto de renta. De igual forma, se eliminaría de los requisitos el hecho de contar con un fondo de previsión económica.Comunicado oficial pic.twitter.com/pq7f0sVJs5— Mineros de Zacatecas (@MinerosFc) September 4, 2025 De esta forma serían únicamente Atlante, Mineros de Zacatecas y Leones Negros de la Universidad de Guadalajara los equipos con derecho a ascender bajo estos “nuevos” requisitos.Casos como el de Cancún, Club Atlético Morelia, Irapuato y Tampico Madero resultan sorprendentes al no ser incluidos en dicho grupo, pero todos ellos tienen al menos un requisito pendiente. Cancún, a pesar de contar con infraestructura, su estadio no llega a 20 mil espectadores. Morelia no tiene la aprobación de la liga con respecto a sus nuevos socios. Irapuato al día de hoy es tomado como equipo invitado y no con certificado de afiliación a la Liga de Expansión, caso similar al de Tampico que además de ser invitado su estadio no rebasa la cantidad indicada.>¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas The post ¿Y si regresa el ascenso y descenso? Ni la mitad de la Liga Expansión cumpliría los requisitos para ser de primera appeared first on ESTO.