La Ciudad de México será sede de la Semana de Acción Climática

Wait 5 sec.

La Ciudad de México será sede, por primera vez, de la Semana de Acción Climática, que se celebrará del 8 al 10 de octubre en el Bosque de Chapultepec. El encuentro, realizado ya en más de 150 ciudades del mundo, tendrá por primera vez como sede a la capital del país y tiene como propósito abrir un espacio de diálogo y colaboración entre organizaciones sociales, juventudes, empresas y gobiernos, con el fin de construir alianzas y delinear líneas de trabajo hacia finales de 2025 y 2030 en más de 17 ejes temáticos vinculados con la crisis climática.LEE ADEMÁS; Mundial 2026: CDMX se paraliza, anuncian día feriado para la inauguración en el Estadio AztecaLa agenda contempla temas como el manejo y aprovechamiento del agua, la protección de la biodiversidad, la construcción de ciudades sostenibles, la descarbonización de la economía, la economía circular, la justicia climática, la participación de juventudes, la educación ambiental, la movilidad sostenible y la resiliencia de los ecosistemas.Se suman también la innovación tecnológica aplicada a la sostenibilidad y la búsqueda de modelos de negocio incluyentes y, la intención es que estos debates generen propuestas de referencia que puedan extenderse a escala local y global.La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina hizo el anuncio junto con la organización México por el Clima, representada por su coordinadora ejecutiva Erica Valencia Torres; la activista juvenil Xiyé Bastida; y, desde el sector privado, L’Oréal México, Araceli Becerril Martínez, directora de Responsabilidad Corporativa, quien aseguró que su administración ya trabaja en la construcción de su Programa de Acción Climática, el cual dijo presentará en los próximos días e hizo un llamado a la ciudadanía a involucrarse en el proceso.Dijo que, para ella y para la ciudad, el encuentro “debe representar un hito que permita generar un impulso innovador y de compromiso, ante el clima” y lo calificó como “un espacio sin precedentes para la ciudad, para el país y para la región“.Añadió que la Ciudad de México ya enfrenta impactos visibles: en mayo de 2024 se registró la temperatura más alta desde 1998, con 34.7 grados centígrados, y este año se han emitido cuatro alertas púrpuras por lluvias superiores a 70 milímetros, en un contexto de escasez de agua que obliga a acelerar medidas.Ante ese panorama, expuso que dentro de los compromisos de su gobierno, en materia de medio ambiente es reducir 50 por ciento los residuos hacia 2030 mediante un cambio profundo en el manejo de la basura y el impulso a la economía circular; fortalecer la electromovilidad y la movilidad activa con ciclovías; ampliar la red de transporte eléctrico y el Cablebús en zonas altas; recuperar cada semana hectáreas del Bosque de Agua y de áreas de conservación; y convertir a la capital en “ciudad esponja” capaz de absorber y aprovechar el agua de lluvia.Señaló también la meta de crear 10 mil espacios de recuperación ambiental durante su gestión, como son las calles verdes, jardines y huertos urbanos, con la comunidad como protagonista.The post La Ciudad de México será sede de la Semana de Acción Climática first appeared on Ovaciones.