Centro Prodh exige transparencia en elección de titular de la Comisión Nacional de Búsqueda

Wait 5 sec.

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez exigió a la Secretaría de Gobernación transparencia en el proceso para elegir a quien va a presidir la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, al denunciar que, a cuatro días de que culmine la etapa de entrevistas, no se ha informado sobre su desarrollo ni sobre los parámetros con los que están siendo evaluadas las candidaturas. La organización recordó que, conforme al anuncio oficial, del 31 de agosto al 9 de septiembre se realizarían entrevistas públicas a las personas aspirantes, pero a la fecha se desconoce su desahogo.LEE ADEMÁS: Nueva Suprema Corte: primeras sesiones, reglamento y ajustes salarialesEl organismo ya había advertido el pasado 14 de agosto que, tras el anuncio del próximo relevo en la Comisión Nacional de Búsqueda, las familias y colectivos –como la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas– demandaron que no haya “más simulaciones ni imposiciones“.Subrayó entonces que sería imperante que el proceso de designación de la nueva persona titular se apegue a lo que establece la Ley General en Materia de Desapariciones, asegurando un perfil idóneo y un proceso abierto y participativo, con involucramiento real de colectivos, familiares, sociedad civil y personas expertas.El Centro Prodh recordó que en 2019 se sentó un precedente positivo cuando se hicieron públicas las entrevistas a las 11 personas aspirantes a la CNB, pero lamentó que las bases publicadas hasta ahora no sean claras respecto a cómo se definirán los criterios de idoneidad.Añadió que en el contexto actual será indispensable que la Secretaría de Gobernación transparente no sólo los expedientes de los perfiles y los apoyos de los colectivos, sino también los criterios y aspectos que fundamenten la decisión sobre la idoneidad de quien se seleccione, como establece la Ley General.Conforme al anuncio de la @SEGOB_mx, desde el 31 de agosto estarían llevándose a cabo las entrevistas a personas candidatas a @Busqueda_MX y serían públicas. Al día de hoy se desconoce su desahogo y los parámetros bajo los que están siendo evaluadas las candidaturas…— Centro Prodh (@CentroProdh) September 4, 2025El pasado 22 de agosto, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó en conferencia de prensa que a esa fecha se tenían 27 finalistas propuestos por colectivos, especialistas y organizaciones de la sociedad civil, quienes habían cumplido con los requisitos de la convocatoria.Según explicó, entre el 28 y el 30 de agosto se recibirían comentarios de colectivos y organizaciones en el micrositio habilitado, y del 31 de agosto al 9 de septiembre se llevarían a cabo las entrevistas.De acuerdo con el calendario, el 10 de septiembre la dependencia entregará a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo los perfiles considerados más idóneos.TAMBIÉN PUEDES LEER: TEPJF llama a no permitir retrocesos en la equidad de género y la democracia en MéxicoEn este contexto, el Centro Prodh insistió en que será relevante conocer las propuestas de los postulantes, pues el reto para quien encabece la CNB no es menor y el proceso debe apegarse a lo que la ley marca, que es la apertura, transparencia y plena participación de colectivos y familiares de personas desaparecidas.The post Centro Prodh exige transparencia en elección de titular de la Comisión Nacional de Búsqueda first appeared on Ovaciones.