El Universo Marvel sin Vengadores es el más terrorífico de todos

Wait 5 sec.

Esta noticia es una publicación original de Cinemascomics.comDurante más de una década, el UCM nos acostumbró a ver a los Vengadores como los héroes definitivos, el último recurso para salvar la Tierra y, en ocasiones, el mismísimo universo. Iron Man, Capitán América, Thor, Hulk, Viuda Negra o Hawkeye se convirtieron en referentes culturales y en los cimientos de un fenómeno global.Sin embargo, la gran pregunta que muchos fans se hacen es: ¿qué pasa cuando los Vengadores ya no están? La respuesta es mucho más oscura y aterradora de lo que parece, y lo próximo de Marvel lo demuestra.La idea de un mundo sin los Vengadores lleva tiempo sobrevolando el UCM. En Capitán América: Brave New World ya se dejaba caer esa ausencia, y en Thunderbolts se rozaba el tema de manera más directa, hasta el punto de que la escena post-créditos presentó a los Nuevos Vengadores, con Sam Wilson y compañía discutiendo sobre la necesidad de reformar al grupo. El problema es que la sombra de los originales es muy alargada, y cualquier intento de sustitución siempre genera dudas, comparaciones y, cómo no, miedos.Marvel Zombies: el apocalipsis hecho serie sin VengadoresLa clave de este debate la trae la próxima serie de Marvel en Disney+, Marvel Zombies, que llegará el 24 de septiembre con calificación TV-MA (es decir, para adultos). Lo interesante de esta propuesta no es solo que nos presenta a héroes clásicos convertidos en muertos vivientes, sino que además coloca en el centro a figuras menos conocidas que deben cargar con el legado de los Vengadores caídos.En el tráiler ya hemos visto a un equipo muy peculiar liderado por Yelena Belova y el Guardia Rojo, acompañados por nada menos que Spider-Man, Shang-Chi, la cabeza flotante del Doctor Strange y Black Panther. Todos ellos tendrán que enfrentarse a versiones zombificadas de algunos de los héroes más míticos, como el propio Capitán América en su faceta más aterradora. Y ojo, porque la violencia no se va a disimular: una de las escenas más comentadas muestra a Spider-Man arrancando de cuajo las cabezas de varios enemigos.Marvel ZombiesAquí es donde el UCM encuentra un filón: un mundo sin los Vengadores abre la puerta a que otros personajes brillen, a que se arriesgue con tonos distintos y a que se explore la fragilidad de la humanidad cuando sus protectores más poderosos ya no están.¿Qué puede aprender Vengadores: Doomsday de todo esto?La película Vengadores: Doomsday, ya anunciada como uno de los grandes eventos de la próxima fase del MCU, tiene ante sí un reto enorme: volver a emocionar y sorprender en un momento en el que los espectadores ya lo han visto casi todo. Y ahí es donde la fórmula de Marvel Zombies puede ser una lección.Primero, porque permite que personajes carismáticos, aunque menos poderosos, se conviertan en el centro de la acción. Yelena Belova, interpretada por Florence Pugh, ha demostrado ser un imán para el público, combinando humor, vulnerabilidad y fuerza. Darle a ella y a otros héroes como Shang-Chi o el nuevo Capitán América más protagonismo podría ser la clave para refrescar la saga.Segundo, porque la idea de perder a los Vengadores originales no solo es un shock narrativo, sino también un recordatorio de lo efímeros que son incluso los dioses y genios tecnológicos. Vengadores: Infinity War ya jugó con esa sensación al borrar de un chasquido a medio universo. Repetir un movimiento así, pero definitivo para ciertos héroes, podría generar el mismo impacto emocional que hizo historia en 2018.El miedo a un futuro sin héroesLo realmente terrorífico no son los zombis en sí, ni las escenas sangrientas que Disney+ ha prometido. Lo aterrador es enfrentarse a la idea de que los Vengadores ya no estarán ahí para salvar el día. Que no habrá un Tony Stark con un plan, ni un Steve Rogers dispuesto a dar el último salto, ni una Natasha Romanoff que se sacrifique por el equipo. Ese vacío es el que convierte este escenario en uno de los más oscuros de todo el Universo Marvel.Y, paradójicamente, ese miedo es también lo que hace que las historias sigan siendo apasionantes. Porque ver cómo héroes “menores” cargan con una responsabilidad imposible es lo que mantiene vivo al MCU. No se trata solo de explosiones y batallas épicas, sino de esa sensación de que cualquiera puede ser un héroe cuando el mundo lo necesita.Un nuevo ciclo para los VengadoresMarvel Zombies (2025)Marvel sabe que no puede vivir eternamente de las glorias del pasado. Los Vengadores originales ya cumplieron su arco y nos dieron algunos de los momentos más emocionantes de la historia del cine. Ahora toca arriesgar con nuevas caras, con apuestas más locas como Marvel Zombies y con películas como Vengadores: Doomsday que se atrevan a sacudir el tablero.Lo que está claro es que la ausencia de los Vengadores no significa el fin del UCM, sino más bien una reinvención. Un universo que se atreve a matar a sus leyendas, a zombificarlas e incluso a burlarse de ellas, pero que al mismo tiempo sigue construyendo nuevas generaciones de héroes capaces de estar a la altura.Porque, al final, lo más terrorífico no es ver a Capitán América convertido en zombi. Lo más terrorífico es imaginar un mundo donde los Vengadores no existen. Y justo ahí es donde Marvel está encontrando la manera de volver a sorprendernos.Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com