Calendario tributario de septiembre: fechas clave para declarar renta en 2025

Wait 5 sec.

Calendario tributario de septiembre 2025: estas son las fechas clave para presentar la declaración de renta en Colombia | Impuestos | Economía | PortafolioImpuestos04 sept 2025 - 3:45 p. m.Javier AcostaRecuerde que la fecha de vencimiento está fijada por los dos últimos dígitos de la cédula o el NIT. Entre el 1 y el 30 de septiembre se vencerá el plazo para la declaración de renta de las personas naturales, cuyos dos últimos números de la cédula o el NIT terminen entre 27 y 70.  (Lea: Exministros y expertos presentaron sus fórmulas para evitar colapso fiscal en Colombia). La entidad hace un llamado a los ciudadanos para que revisen con antelación si están obligados a declarar y eviten dejar el trámite para última hora, ya que la extemporaneidad genera sanciones e intereses de mora.(Vea: Dólar cerró por debajo de $4.000 este jueves tras datos de empleo en EE. UU.). Fechas de vencimiento según los dos últimos dígitos del NIT: 01 de septiembre: dígitos 27 y 2802 de septiembre: dígitos 29 y 3003 de septiembre: dígitos 31 y 3204 de septiembre: dígitos 33 y 3405 de septiembre: dígitos 35 y 3608 de septiembre: dígitos 37 y 3809 de septiembre: dígitos 39 y 4010 de septiembre: dígitos 41 y 4211 de septiembre: dígitos 43 y 4412 de septiembre: dígitos 45 y 4615 de septiembre: dígitos 47 y 4816 de septiembre: dígitos 49 y 5017 de septiembre: dígitos 51 y 5218 de septiembre: dígitos 53 y 5419 de septiembre: dígitos 55 y 5622 de septiembre: dígitos 57 y 5823 de septiembre: dígitos 59 y 6024 de septiembre: dígitos 61 y 6225 de septiembre: dígitos 63 y 6426 de septiembre: dígitos 65 y 66 29 de septiembre: dígitos 67 y 68 30 de septiembre: dígitos 69 y 70(Además: Petro anuncia cambios en la coalición de Gobierno tras elección de nuevo magistrado). - Responsable del impuesto sobre las ventas (IVA) a 31 de diciembre de 2024.- Quienes su patrimonio bruto, a 31 de diciembre de 2024, haya sido superior a 4.500 UVT ($211.793.000).- Quienes en 2024 hayan tenido ingresos brutos iguales o superiores a 1.400 UVT ($65.891.000).- Los contribuyentes que que sus consumos con tarjeta de crédito, en 2024, hayan sido superiores a 1.400 UVT ($65.891.000). - Quienes el valor total de sus compras y consumos, en 2024, hayan sido superiores a 1.400 UVT ($65.891.000).- Quienes el valor total acumulado de sus consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras, en 2024, hayan sido superiores a 1.400 UVT ($65.891.000).PORTAFOLIOReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído11880EmpresasBancolombia, LifeMiles y Visa presentan nueva tarjeta de crédito para viajeros21104Infraestructura¿Errores de estructuración comprometen el futuro de varios proyectos viales de 4G?31066EmpresasCompensar entra a la medicina prepagada: ¿qué pasó con su salida como EPS?4938Contenido PatrocinadoAndicom entrega el capítulo final de su serie documental5860FinanzasDe ser aprobada la reforma tributaria, la pobreza monetaria en Colombia crecería6809EconomíaPremios Portafolio 2024Corridas de toros no van más en Colombia: Corte Constitucional confirma su prohibiciónRobinho se vuelve director técnico en la cárcel: 'asesinos contra violadores', los polémicos nombres de los equipos de fútbol en prisiónMientras Luis Díaz gana 14M, este es el sueldo de James RodríguezCamioneta robada en Bogotá tenía a 'Thor', un perro pitbull que su familia intenta recuperar desde hace 10 díasBasuras en Corabastos y María Paz generan malestar en Kennedy