¿Cuánta lechona realmente se vendió en el pabellón de Colombia en Japón? | Gobierno | Economía | PortafolioGobierno05 sept 2025 - 12:54 p. m.Juan Martín Murillo HerreraEn su visita oficial a Japón, el presidente Gustavo Petro destacó grandes ventas de este plato típico; sin embargo, las cifras han generado dudas.LechonaNéstor Gómez / PortafolioLa lechona, uno de los platos típicos por excelencia del departamento del Tolima y del país, se convirtió en la gran protagonista del pabellón de Colombia en la Expo Universal Osaka 2025.Así lo destacó el presidente Gustavo Petro durante su visita oficial a Japón, al señalar que el público japonés y extranjero ha hecho largas filas para probarla y que, según sus palabras, ya se han vendido miles de platos dentro del recinto ferial, equivalentes a 10 millones de toneladas de este plato.(Más: Colombia ante la integración comercial de América Latina: retos y oportunidades).“El plato más famoso de toda la feria resultó ser la lechona.an 10 millones de toneladas de lechona vendida en la feria, con las filas más largas. Con las filas más largas. Es un plato mejor que el sándwich, la hamburguesa o el perro caliente, para los tiempos modernos del afán en la gran ciudad”, afirmó el mandatario en sus redes sociales.He entrado al pabellón de Colombia en la feria del futuro de Osaka, Japón.Nos criticaron su costo, y ¿saben qué?Han entrado 1.300.000 millones de personas al estand, se han vendido 700 clases diferentes de productos colombianos; solo en uno: los aguacates, vendimos 11… pic.twitter.com/A8gJLMKyUu— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 5, 2025El jefe de Estado también resaltó que el pabellón colombiano ha recibido 1’300.000 visitantes y se ha convertido en un espacio de negocios con resultados tangibles. “Se han vendido 700 clases diferentes de productos colombianos; solo en uno, los aguacates, se lograron 11 millones de dólares. En la ronda de negocios de hace dos días se cerraron acuerdos por 35 millones de dólares”, precisó.Germán Ricaurte, economista que fue edil de la localidad de Chapinero, en Bogotá, cuestionó el balance de venta de lechona que reveló el jefe de Estado en sus redes sociales.(Lea también: El Carf advierte sobre insostenibilidad fiscal y señala retos del Presupuesto 2026).En un trino, el economista mostró una regla de tres, hecha con el precio estimado de 10 millones de toneladas de lechona (750 billones de pesos, según sus cálculos) dividida entre el producto interno bruto (PIB) del país en 2024 (1.706 billones de pesos), y cuyo resultado dio 43,94%.10 millones de toneladas de lechona equivalen al 44% del PIB de Colombia.Es imposible que Petro sea economista si ni sabe escribir ni un número. ¿Estudió en la San José? pic.twitter.com/9Ye4iZqL34— Germán Ricaurte (@german_ricaurte) September 5, 2025"10 millones de toneladas de lechona equivalen al 44% del PIB de Colombia. Es imposible que Petro sea economista si ni sabe escribir ni un número. ¿Estudió en la San José?", mencionó, haciendo hincapié en la polémica a raíz de la elección de Juliana Guerrero como viceministra de las Juventudes, luego de que se revelara que no habría realizado la prueba Saber Pro mientras estudiaba en dicha institución, requisito indispensable para obtener un título profesional.PORTAFOLIOReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído11121RegionesLa ciudad de Colombia que tiene la mejor calidad de vida en todo América del Sur2763FinanzasProsperidad Social dijo cuáles ciudadanos cobrarán $225.000 durante septiembre 20253690Crecimiento¿Sube, baja o se mantiene? Expectativas de inflación en Colombia para agosto de 20254650SocialesLos jóvenes colombianos están tomando menos alcohol: a qué se debe la decisión5627EmpresasBancolombia, LifeMiles y Visa presentan nueva tarjeta de crédito para viajeros6532EconomíaPremios Portafolio 2024Gobierno concluye mesas de trabajo ordenadas por la Corte Constitucional sobre UPCAcemi cuestiona al Gobierno por cerrar las mesas técnicas de la UPC sin encontrar alguna solución: ‘No es un asunto contable, es un drama humano’Otro madrazo de Eduardo Luis en victoria de Colombia: ¿qué lo motivó?Camioneta robada en Bogotá tenía a 'Thor', un perro pitbull que su familia intenta recuperar desde hace 10 díasAbogado de "Epa Colombia" explica el hallazgo de celular