Hollman Morris anuncia que RTVC volverá a llamarse Inravisión

Wait 5 sec.

Sede de RTVC Colombia en Bogotá. Foto: Valora AnalitikEl gerente de RTVC, Hollman Morris, anunció que el Sistema de Medios Públicos recuperará su nombre: Inravisión, en homenaje a los trabajadores y trabajadoras que durante décadas hicieron posible la televisión pública en Colombia.“Es un paso para reivindicar la misión pública de los medios y la memoria de quienes construyeron este proyecto antes de la arremetida neoliberal”, señaló Morris, al subrayar que la decisión busca reconectar al país con el legado cultural y social que representó Inravisión para varias generaciones de televidentes.La historia de InravisiónEl Instituto Nacional de Radio y Televisión – Inravisión fue creado en 1963 bajo el gobierno de Guillermo León Valencia, y durante 40 años fue el corazón de la televisión pública colombiana. Desde sus estudios se transmitieron algunos de los programas más recordados por la audiencia nacional, como “Naturalia”, los espacios de los canales públicos nacionales, y las primeras grandes producciones educativas.Hollman Morris, gerente de RTVC. Imagen: tomada de @HOLLMANMORRISInravisión no solo fue responsable de la señal de televisión estatal, sino también del manejo de los contratos de concesión de espacios con programadoras privadas, lo que marcó la llamada “época dorada de la televisión colombiana” en los años 80 y 90. Sin embargo, a comienzos del nuevo siglo la entidad enfrentó graves problemas financieros y administrativos. En 2004, durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, fue liquidada y reemplazada por la actual RTVC – Sistema de Medios Públicos.Con el retorno de la marca Inravisión, Morris busca rescatar la misión pública de los medios frente a la lógica comercial que se impuso tras la liquidación. “Recuperar Inravisión es recuperar un símbolo de la televisión como derecho ciudadanoy como espacio de construcción de memoria colectiva”, afirmó.La decisión ya genera debate: mientras algunos sectores la celebran como un reconocimiento a los trabajadores que sostuvieron la televisión pública durante décadas, otros cuestionan si el cambio traerá también una reestructuración profunda de RTVC o se quedará en un gesto simbólico.