Esta noticia es una publicación original de Cinemascomics.comHay personas en esta vida que parecen haber sido puestas en el mundo para ser escuchadas, simplemente porque poseen un talento natural que las distingue del resto. Esta es la historia de una de esas personas.El talento nos presenta a una sociedad elitistaElsa es una joven de poco más de veinte años que ha soñado desde niña con formar parte de una de las escuelas de música más prestigiosas de Europa, ubicada en Viena. Se trata de una talentosa violonchelista que, desde siempre, ha crecido rodeada de lujos, afecto y amistades inquebrantables. Acostumbrada a una existencia en la que todo, absolutamente todo, le ha sido concedido sin esfuerzo y sin reparar jamás en el precio de las cosas, resulta comprensible que Elsa no sea capaz de imaginarse una vida diferente, carente de comodidades y privilegios.Sin embargo, el día de cumpleaños de su mejor amiga, Idoia, todo cambia de manera inesperada. Lo que comienza como una inocente petición de su madre termina convirtiéndose en un acontecimiento que dará un giro radical a su destino. Con un secreto que la atormenta y un entorno que parece derrumbarse, Elsa se verá obligada a cuestionarse su visión del mundo y a replantearse la confianza que deposita en las personas que la rodean. Su única salida será traicionar lo que conoce y a quienes más quiere, abriendo un camino marcado por la ambición y la culpa.La gran pregunta que plantea la película es clara: ¿hasta dónde está dispuesta a llegar Elsa para alcanzar sus sueños? ¿Y cuántas personas quedarán destrozadas por el camino?El talentoEn el talento, las apariencias engañanEl talento es un retrato afilado de las apariencias y de lo engañosas que pueden llegar a ser. Nos recuerda que en la vida, cuanto más dinero se tiene, más complicado resulta confiar en los demás. Formar parte de una élite adinerada no otorga mayor valor como persona, pues la riqueza puede desaparecer con la misma facilidad con la que llega. Algunas lecciones solo pueden aprenderse de la manera más dura, y eso es precisamente lo que le ocurre a Elsa cuando descubre que todo lo que creía conocer estaba sustentado en una mentira cuidadosamente construida.Poco a poco, la protagonista se ve envuelta en un juego de poder del que ni siquiera era consciente y en el que las reglas cambian constantemente. En apenas un día, su vida da un giro irreversible, obligándola a ajustar la manera en la que percibe tanto el mundo como a las personas más cercanas. Los secretos, en ese entorno privilegiado en el que todo se compra y todo se vende, se vuelven cada vez más peligrosos.La película nos invita a sumergirnos en la piel de Elsa, aunque no resulte sencillo empatizar del todo con ella, ya que el universo en el que vive está reservado únicamente para el 1% de la sociedad. Son personajes acostumbrados a tenerlo todo al alcance de la mano: el dinero les permite comprar lealtades, amistades, silencios y, en definitiva, personas. En esa esfera social, da igual lo alto o lo bajo que seas, lo guapo o lo feo, lo delgado o lo gordo; mientras poseas riqueza, recibirás respeto.El talentoEl talento también reflexiona sobre la importancia de saber cuándo detenerse. No todos los sueños están destinados a cumplirse, y a veces la ambición desmedida, ese impulso de “vender la piel del oso antes de cazarlo”, puede desencadenar consecuencias mucho más graves de lo que jamás habríamos imaginado.Protagonizada por Ester Expósito, la cinta nos presenta a un personaje complejo y lleno de matices, que obligará al espectador a cuestionarse hasta qué punto conoce realmente a las personas que le rodean y si, en el fondo, todos llevamos dentro un secreto capaz de cambiarlo todo.El talento llega a nuestros cines este 5 de septiembre, y esperamos que lo disfrutéis muchísimo. ¡Nos leemos!Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com