La Policía Local de Chiclana ha informado de dos actuaciones en apenas unos días contra la captura y venta ilegal de cangrejo azul, una especie exótica invasora que preocupa seriamente a las autoridades medioambientales.Este viernes 5 de septiembre, agentes del 092 patrullaban a pie por la zona centro. Un ciudadano alertó de que un hombre estaba vendiendo cangrejos en plena calle sin autorización. Al llegar, el individuo trató de marcharse, pero fue localizado a pocos metros e identificado para propuesta de sanción por infringir la Ley 1/2002 de Ordenación, Fomento y Control de la Pesca Marítima, Marisqueo y Acuicultura Marina. La mercancía que aún conservaba fue intervenida y puesta bajo custodia del veterinario municipal.La Policía recuerda que la captura del cangrejo azul solo puede realizarse con licencia de marisqueo a pie genérica y que la venta ambulante requiere autorización expresa del Ayuntamiento.Hace apenas tres días, este martes, a las 17.00 horas, la sala del 092 también recibió una llamada denunciando que un hombre estaba mariscando en la salina de Carboneros, dentro del Parque Natural de la Bahía de Cádiz. Una patrulla acudió al lugar y localizó a un varón que estaba capturando cangrejos sin autorización. Se levantó acta de denuncia, mientras que los animales, aun con vida, fueron devueltos a su hábitat natural.Golpe al marisqueo ilegal en Chiclana.Las sanciones por estas prácticas pueden alcanzar los 60.000 euros. La Policía ha insistido en la necesidad de proteger la flora y fauna de los espacios naturales.El cangrejo azul, una especie invasoraSin embargo, en redes sociales no han faltado voces críticas. Algunos vecinos cuestionan que se multe a quienes tratan de ganarse la vida retirando una especie invasora que “se está cargando el ecosistema”. “Esos cangrejos están acabando con todo. Se debería permitir su captura. Es una especie peligrosísima”, escribió un usuario. Señalan que, en distintas comunidades, se está apostando por facilitar su aprovechamiento gastronómico para frenar su expansión.Otros se muestran indignados con los ciudadanos que han avisado a los agentes de estas prácticas. "Al que ha llamado para que cogiera al chaval tendrá una vida más aburrida que su cara. Cómprate una vida socio, chivato", comentan.Las autoridades recuerdan que el cangrejo azul americano (Callinectes sapidus) no es autóctono y su proliferación afecta al equilibrio ecológico y a actividades como la pesca tradicional. Desde 2021 su captura está autorizada, pero únicamente bajo condiciones muy concretas y siempre con la licencia correspondiente.