Uruguay selló este jueves el boleto al próximo Mundial, que se disputará en 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, y jugará el quinto de forma consecutiva, algo que nunca había logrado. Una tanda de penaltis amargó a la Celeste en la mañana del 16 de noviembre de 2005. Cuatro años después de quedar afuera de Corea-Japón 2002 tras caer por 3-0 en Montevideo, Australia saboreó la revancha.TAL VEZ TE INTERESE: Lionel Messi se despide de Argentina con gol: Así vivió su último partido de eliminatoriaLos entonces dirigidos por el neerlandés Guus Hiddink ganaron 1-0 en el tiempo reglamentario gracias a un tanto de Mark Bresciano y luego se impusieron por 4-2 en la definición desde los doce pasos. Australia celebró su clasificación al Mundial de Alemania 2006 y Uruguay se quedó afuera por última vez, resultado que marcó la salida del seleccionador Jorge Fossati.Uruguay no fue al Mundial de Alemania 2006 El 8 de marzo de 2006, Óscar Washington Tabárez retornó al cargo que ya había ocupado en el período 1988-1990 y dio inicio a un proceso que se extendió hasta el 19 de noviembre de 2021 y que devolvió al equipo sudamericano a lo más alto del fútbol mundial.En el camino hacia Sudáfrica, un tanto de Antonio Valencia a los 67 minutos del Ecuador-Uruguay disputado en 2009 marcó la derrota parcial de la Celeste y la despedida de la Copa del Mundo.Pero el tridente letal de Uruguay apareció para devolverle la vida al equipo. Luis Suárez igualó el partido un minuto después y Diego Forlán remontó en el final convirtiendo en gol un penalti que le habían hecho a Edinson Cavani.La Celeste acabó en el quinto lugar y disputó la repesca ante Costa Rica, que se saldó con una victoria por 0-1 como visitante gracias a un gol de Diego Lugano y un empate a un tanto tras un cabezazo letal de Sebastián Abreu.Uruguay volvió a la Copa del Mundo y lo hizo de gran manera, llegando hasta las semifinales y consiguiendo el cuarto puesto. El camino hacia Brasil fue similar. Los de Tabárez otra vez acabaron quintos y nuevamente debieron disputar la repesca para conseguir un boleto.Maximiliano Pereira, Christian Stuani, Nicolás Lodeiro, Cristian Rodríguez y Edinson Cavani anotaron en la goleada por 0-5 ante Jordania en el juego de ida. La revancha en Montevideo se saldó con un empate a cero. Uruguay fue a Brasil y avanzó hasta los octavos de final, en los que Colombia la despidió en un recordado encuentro de James Rodríguez, quien anotó un doblete.Antes, la Celeste se repuso de una derrota ante Costa Rica y venció de gran manera a Inglaterra por 2-1 con dos goles del ‘Pistolero’ Suárez y a Italia por 0-1 con un tanto de Diego Godín.Las eliminatorias del Mundial de Rusia fueron diferentes a las anteriores. Los de Tabárez acabaron segundos y sellaron la clasificación de forma directa, aunque debieron aguardar a la última fecha para hacerlo. En la Copa del Mundo ganó todos los partidos de la fase de grupos y eliminó a Portugal en los octavos de final con dos golazos de Cavani, pero debió despedirse en cuartos al caer con Francia.Uruguay clasifica a su quinto Mundial consecutivo El camino hacia Qatar 2022 comenzó, una vez más, bajo las órdenes de Tabárez. Pero cuatro derrotas consecutivas marcaron su salida luego de 15 años. Y ocho meses que lo convirtieron en el director técnico con más encuentros al frente de una selección nacional.El 14 de diciembre de 2021, Diego Alonso se convirtió en nuevo entrenador de la Celeste. Y guió en los últimos cuatro encuentros de las eliminatorias a una selección de Uruguay que cambió la pisada.Cuatro triunfos en igual cantidad de presentaciones le dieron una efectividad del 100 % al ‘Tornado’. Quien logró sellar la clasificación una fecha antes en la victoria por 1-0 ante Perú en el estadio Centenario. En el Mundial, la Celeste sumó una igualdad, una derrota y una victoria. Resultados que la dejaron por primera vez desde su participación en Corea-Japón 2002 fuera en la fase de grupos.Alonso salió del cargo y el argentino Marcelo Bielsa se convirtió el 15 de mayo de 2023 en nuevo seleccionador de Uruguay. Este jueves y nuevamente a falta de una fecha para el final de las eliminatorias al Mundial que Canadá. Estados Unidos y México albergarán el próximo año, Uruguay goleó por 3-0 a Perú y selló su boleto.La Celeste ocupa el tercer lugar de la clasificación y podría acabar segunda si en la última jornada supera la línea de Brasil. Selecciones clasificadas al Mundial 2026Concacaf – Estados Unidos, México y CanadáConmebol – Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Colombia y ParaguayAsia – Japón, Irán, Uzbekistán, Jordania, Corea del sur y AustraliaRepechaje – Nueva Zelanda y Nueva CaledoniaEn UEFA aún no hay clasificados¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas The post Uruguay confirma su pase al Mundial 2026: quinta Copa del Mundo consecutiva desde Alemania 2006 appeared first on ESTO.