El choque entre la Selección Mexicana y Japón no solo será un amistoso más. Entre ambas naciones existe un claro contraste. Mientras que el Tricolor presume nueve representantes en Europa, el conjunto nipón despliega un auténtico ejército de 18 futbolistas de alto valor en las principales ligas del mundo, con figuras en la Premier League, la Liga Española y Bundesliga. La diferencia refleja a un cuadro oriental que duplicó su poderío internacional, ese que el equipo de todos soñaba para el próximo Mundial 2026.TAL VEZ TE INTERESE: Mero trámite ante Japón y Corea del Sur: México domina a las selecciones asiáticasEl equipo asiático presume una generación histórica con un valor europeo de casi 300 millones de dólares. Kaoru Mitoma, del Brighton, es el jugador japonés más caro con un valor de 47 millones de dólares, pieza clave en su club. Takefusa Kubo se ha consolidado en la Real Sociedad como uno de los futbolistas más desequilibrantes en España, mientras que Wataru Endo ha ganado protagonismo en el Liverpool. En la Bundesliga, Ritsu Doan se ha convertido en goleador del Frankfurt, y a ellos se suman otros como Joelchima Fujita (St. Pauli) o Ayase Ueda (Feyenoord), que muestran la amplitud de opciones que tiene el técnico Hajime Moriyasu en cada línea. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Selección Nacional de México (@miseleccionmx)El mapa europeo japonés se completa con presencia en Inglaterra, Italia, Alemania, Francia, Bélgica, Países Bajos y hasta Escocia, con nombres como Daizen Maeda en el Celtic o Hiroki Sekine en Reims. Este despliegue no sólo habla de cantidad, sino también de diversidad y calidad en ligas de máximo nivel. Nunca antes Japón había tenido una base tan grande y tan influyente en el futbol europeo.Selección Mexicana apenas tiene jugadores en Europa, a diferencia de Japón En contraste, México llega con apenas nueve representantes con un valor de un poco más de 100 millones de dólares. Edson Álvarez es quizá el más destacado, ahora en el Fenerbahce de Turquía tras su paso por la Premier League. En Inglaterra se mantiene Raúl Jiménez con el Fulham, mientras que Santiago Giménez afronta el reto de consolidarse en el AC Milan, luego de brillar en el Feyenoord. A ellos se suman Orbelín Pineda en Grecia con el AEK, y una defensa repartida entre César Montes en Rusia, Johan Vásquez en Italia, Rodrigo Huescas en Dinamarca y Mateo Chávez en Países Bajos. César Huerta vive un momento clave en Bélgica con Anderlecht. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Selección Nacional de México (@miseleccionmx)El panorama mexicano es más limitado. Si bien hay talento joven con proyección como Huescas o Chávez, y referentes como Giménez o Edson, la realidad es que no hay presencia en clubes de élite de las cinco grandes ligas comparable a la de Japón. La selección del Vasco aún depende en gran medida de lo que produce la Liga MX, mientras que los asiáticos se apoyan en una red amplia de jugadores con roce internacional y europeo de alto nivel.¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas The post México tiene una plantilla más débil que Japón: los números que lo demuestran appeared first on ESTO.