La Feria del Libro de Jerez de la Frontera se celebrará del 1 al 5 de octubre en los Claustros de Santo Domingo con un programa que reunirá a autores locales y a reconocidos nombres del panorama literario actual como José Antonio Marina, Paloma Sánchez-Garnica, Javier Sierra, Marta Robles o Mikel López Iturriaga, entre otros.El evento ha sido presentado por la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, acompañada de representantes municipales, libreros, editores y miembros del sector cultural y educativo de la ciudad. La programación, según indicó el consistorio, es fruto del diálogo con agentes locales y busca consolidar la apuesta cultural de la ciudad en el marco de su candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031.Novedades de esta ediciónLa edición de este año se plantea como una propuesta renovada que persigue mayor diversidad y participación, así como un espacio propio para los autores de la ciudad a través del denominado Espacio Jerez. Entre las novedades figura un homenaje al escritor Antonio Gallardo con motivo del centenario de su nacimiento.El calendario cultural también se enmarca en la preparación del Año de las Letras en Jerez, previsto para 2026 en torno a la figura de José Manuel Caballero Bonald, uno de los referentes internacionales de la literatura española.La organización ha reforzado las actividades dirigidas a la infancia y la juventud, que incluirán talleres, cuentacuentos y propuestas educativas. Asimismo, se reconocerá el trabajo de las bibliotecas escolares del municipio.El programa contempla espectáculos de Teatro Estudio Jerez, títeres de compañías como La Gotera de Lazotea o Pequeños Duendes, un taller de escritura creativa para niños y actividades de ilustración a cargo de Alberto Belmonte y Marina Armario. En el apartado musical, se prevén actuaciones de la arpista Ana Crismán, la Banda Sinfónica de la Unión Musical Neojarillense, Javier Salmerón y Clara Montes.La feria contará con mejoras en la estética de los stands, las conexiones eléctricas, las zonas de lectura y los horarios de apertura. Con estos cambios, el Ayuntamiento busca consolidar a los Claustros de Santo Domingo como un escenario cultural de referencia en la ciudad.El cartelEl cartel oficial de esta edición es obra del artista José David Sastre Cervantes, alumno de la Escuela de Artes de Jerez. La imagen, según el Ayuntamiento, simboliza la ilusión y la frescura que se pretende transmitir en esta nueva etapa de la cita literaria.El programa incluye presentaciones de libros de autores de primer nivel. Entre ellas figuran ‘La vacuna contra la insensatez’, de José Antonio Marina; ‘Victoria’, Premio Planeta 2024 de Paloma Sánchez-Garnica; ‘El plan maestro’, de Javier Sierra; ‘Cocina de aquí para gente de hoy’, de Mikel López Iturriaga; y ‘El cambio en cien palabras’, de Fernando Jáuregui. También se presentarán obras de Daniel Corpas, Cherry Chic, Violeta Reed, Carmen Mola, Ignacio Arrabal y Marta Robles, entre otros.El evento se cerrará el 5 de octubre con la presentación del libro ‘Manolo Sanlúcar. La eterna huella de un genio’, de Juan Manuel Suárez Japón. Además, a lo largo de los cinco días se ofrecerán exposiciones en los Claustros sobre pintura, la historia de la feria y una muestra dedicada al 40 aniversario de ‘El amor en los tiempos del cólera’, de Gabriel García Márquez.