Esperar en un semáforo rojo cuando no hay gente ni tráfico es absurdo. Madrid pretende solucionarlo con IA

Wait 5 sec.

El Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad ha puesto en marcha una iniciativa con cámaras de IA en lugares de la ciudad de Madrid como la calle Princesa, el Puente de Segovia, el Puente de San Isidro o la carretera de El Pardo a Fuencarral. El objetivo, que la inteligencia artificial se encargue de gestionar el tráfico. Según fuentes oficiales, tienen como objetivo integrar de una manera dinámica y equilibrada a todos los usuarios de la vía (peatones, bicicletas…) y no solo a los vehículos en la ordenación de la circulación.  En Genbeta En Seattle, los semáforos hacen chistes de millonarios con la voz de Elon Musk. Todo por culpa de una contraseña absurdamente fácil Según las fuentes oficiales, las cámaras de visión artificial permiten detectar situaciones y escenas complejas que sirven para tomar decisiones y modificar algunos parámetros en la regulación de los semáforos de manera automática.También habrá cámaras en la A5Otro objetivo será que las cámaras de Inteligencia Artificial permitan identificar los vehículos de Emergencias y de Calle 30 para que tengan prioridad en el acceso a la A5, a través de la detección de sus matrículas. Asimismo, se están utilizando cámaras de Inteligencia Artificial para la toma de datos, estableciendo clasificaciones por tipo de vehículo en la obra de Parque Ventas como en la A-5 con el fin de contar con información real que soporte la toma de decisiones.Otro proyecto anterior para días de concierto o fútbolDesde el propio Ayuntamiento recuerdan que el primer proyecto de estas características que puso en marcha el Ayuntamiento lo hizo en el entorno del Estadio Metropolitano, con el objetivo de integrar, en los días de grandes conciertos y partidos de fútbol, la demanda real de peatones en el sistema de reparto de rojo y verde en los semáforos. En este caso, cuando las cámaras detectan un grupo de peatones que van a cruzar, el tiempo en el que el semáforo permanece en verde se alarga para ellos a 80 segundos, frente a los 25 habituales. Este proyecto se ejecutó mediante la instalación de dos cámaras y ahora ya se aplica de manera permanente para los grandes eventos que tienen lugar en el estadio. La IA en GranadaEl pasado mes de abril, Xataka ya publicó cómo Granada integraba un sistema para monitorizar en tiempo real el estado de sus elementos urbanos basado en inteligencia artificial y también semáforos con IA para regular el estado del tráfico en una de las rotondas más caóticas de la ciudad.Según anunciaban en aquel momento, el sistema de semáforos está hecho para permitir a los mismos adaptarse en tiempo real al flujo de vehículos. Para ello, se instalaron varios semáforos en los distintos puntos de acceso a la glorieta.  En Genbeta La inteligencia artificial llega a los semáforos. En Córdoba eliminará lo que más odiamos como peatones En su momento se anunciaban un total de cinco entradas repartidas en la bajada de la GR-30, las salida de la zona del Parque Albán, la salida de la Avenida Fernando de los Ríos en dirección Granada, la salida desde el Parque Tecnológico de la Salud y la salida de la Avenida Fernando de los Ríos dirección Armilla.Imagen | Ayuntamiento de MadridEn Genbeta | Cómo Google Maps "sabe" el tráfico en tiempo realEn Genbeta | La inteligencia artificial contribuye a la desigualdad social: hay IA para pobres e IA, muchísimo más potente, para ricos (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Esperar en un semáforo rojo cuando no hay gente ni tráfico es absurdo. Madrid pretende solucionarlo con IA fue publicada originalmente en Genbeta por Bárbara Bécares .