La dana que asoló el pasado año a la Comunidad Valenciana, con un balance trágico de 225 personas fallecidas, sigue muy presente en la memoria de los ciudadanos. Ese recuerdo ha cobrado fuerza en las últimas horas tras la activación de un nuevo aviso especial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por lluvias intensas y tormentas que, según los pronósticos, se mantendrán hasta el miércoles 10 de septiembre.Avisos por lluvias y riesgo extremo en CastellónAemet ha detallado que se esperan precipitaciones de más de 60 litros por metro cuadrado en una hora y acumulados de entre 120 y 150 litros en apenas 3 a 6 horas, especialmente en el norte de Castellón. Las tormentas, según el organismo, podrán ir acompañadas de granizo y rachas fuertes de viento, sobre todo en el sur de Valencia y el norte de Alicante.Los servicios de Emergencias monitorizan la evolución meteorológica ante la posibilidad de que el aviso ascienda a nivel rojo en la provincia de Castellón, lo que supondría un riesgo extremo. En el sur de Tarragona, provincia limítrofe, ese nivel de alerta ya ha sido activado.Alicante refuerza las medidas preventivasLa provincia de Alicante ha reaccionado de forma inmediata ante las previsiones. Durante este lunes ya se han registrado los primeros efectos del temporal, con árboles caídos y un reventón húmedo en Orihuela que provocó rachas de viento de entre 70 y 100 km/h, acompañadas de intensas cortinas de agua.El Ayuntamiento de Alicante ha ordenado la suspensión de las clases en colegios e institutos, además de la cancelación de actividades al aire libre en instalaciones deportivas, parques, jardines, centros sociales y de mayores. También se ha decretado el cierre del Castillo de Santa Bárbara, uno de los principales símbolos de la ciudad.La Universidad de Alicante se ha sumado a estas medidas preventivas y ha anunciado el cierre de sus aulas este martes. Mientras tanto, agencias como Meteored advierten de que podrían caer entre 120 y 150 litros por metro cuadrado en pocas horas, lo que mantiene la atención de toda la Comunidad Valenciana.Con la mirada puesta en la evolución de las próximas horas, la inestabilidad atmosférica mantiene en vilo a autoridades y ciudadanos. El recuerdo de la devastadora dana, junto a las previsiones actuales, refuerza la necesidad de precaución en una región golpeada en numerosas ocasiones por los efectos más severos de la gota fría.