El experimento de Javier Aguirre fue fallido en la Copa Oro 2002. El técnico mexicano apostó por un equipo alternativo y casi desconocido para probar opciones de cara al Mundial de Corea-Japón, pero el ensayo terminó en una de las derrotas más dolorosas en torneos oficiales.TE PUEDE INTERESAR: Min-jae Kim, Kang-in Lee y Heung-min Son: La élite coreana que se medirá a México En los cuartos de final, disputados en el Rose Bowl, México fue incapaz de superar a Corea del Sur y quedó eliminado en penaltis (2-4) tras un empate sin goles en 120 minutos. Ahora, 23 años después, el destino los vuelve a cruzar en esta Fecha FIFA de septiembre.Corea del Sur fue el verdugo de Javier Aguirre en la Copa OroLos Tigres de Asia, que ya se preparaban para ser anfitriones de la justa mundialista, llegaron con un plantel completo, mientras que el Tricolor dirigido por Javier Aguirre presentó un cuadro experimental con futbolistas poco habituales. Esa diferencia se notó. Los orientales dominaron, mientras que los mexicanos nunca impusieron condiciones ni generaron peligro. El empate sin goles obligó a los tiempos extra, después a la tanda de penaltis, donde las fallas de Alfonso Sosa e Ignacio Hierro condenaron al equipo a una eliminación que encendió las críticas hacia el Vasco por arriesgar en un torneo oficial.Con este nivel que presentó la Selección Mexicana de Javier Aguirre, ¿hasta dónde crees que llegue en el Mundial? pic.twitter.com/1d2XiJYDda— Esto en Línea (@estoenlinea) September 7, 2025 En dicho cotejo, el responsable en la portería fue Adrián Martínez, guardián de Santos Laguna, mientras que la defensa se conformó por Tomás Campos de Cruz Azul, Syndey Balderas de Tigres, Ignacio Hierro del Atlante y Francisco Gabriel de Anda de Pachuca. En el mediocampo se mezclaron nombres de recorrido modesto como Marco Garcés y Alfonso Sosa de Pachuca, José Noriega de Morelia y Antonio Sancho de Tigres. El ataque lo encabezaron Adolfo Bautista, que militaba en Tecos, y Carlos Ochoa, de Tigres.En la banca la situación fue similar. Omar Ortiz (Celaya) fue el suplente bajo los tres postes, acompañado por elementos como Adrián García (Toluca), Víctor Gutiérrez (Cruz Azul), Jair García (Chivas), Erik Espinoza (Toluca), Joaquín Reyes (Santos) y Antonio de Nigris (Monterrey), que era uno de los pocos con más proyección internacional. Con esta nómina discreta, el Tricolor enfrentó el torneo con muchas limitaciones, lo que terminó por cobrarle factura al momento de medirse a Corea.La derrota que marcó la primera etapa de Aguirre con el TriTras aquella dolorosa eliminación, Aguirre reconoció lo sucedido con autocrítica, aunque trató de rescatar lo positivo del proceso. “Hicimos lo mejor que pudimos y finalmente llegamos a los penaltis. Fallamos y así fue, el fantasma todavía está allí. Probé a algunos jugadores nuevos y estoy contento. Les auguro un futuro muy prometedor”, expresó el mexicano tras el inesperado descalabro en Pasadena. De tofos sus convocados, solo De Anda fue convocado a la justa, aunque sin minutos.¡No es broma! Javier Aguirre elogió el gran ataque de Japón y agradeció también por ello, por lo que consideró que el empate fue justo ante ellos. Esto fue lo que dijo https://t.co/cYQtevie03 pic.twitter.com/cYzyskFxDX— Esto en Línea (@estoenlinea) September 7, 2025 La eliminación frente a Corea del Sur en 2002 dejó una cicatriz que marcó la etapa de Aguirre, señalada como un error en su gestión. Aquel riesgo de experimentar terminó en fracaso y aumentó la presión de cara al Mundial. Ahora, más de dos décadas después, el destino lo enfrenta de nuevo a los Tigres de Asia, en un amistoso que no sólo reaviva viejos fantasmas, sino que también sirve como una nueva oportunidad para medir al Tricolor frente al rival no americano que más ha enfrentado.>¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas The post Amargo recuerdo: La ocasión en que Javier Aguirre sufrió ante Corea del Sur appeared first on ESTO.