Exportaciones de China a EE. UU. Imagen: Flickr futureatlas.com.Pese a la tregua acordada el pasado 11 de agosto, las exportaciones de China a Estados Unidos (EE. UU.) cayeron 33 % en agosto, según los datos de la Administración General de Aduanas de China, publicados este lunes.El dato se desaceleró a su nivel más bajo en seis meses, afectado en parte por las medidas enérgicas del presidente estadounidense, Donald Trump, contra los transbordos.Las importaciones procedentes de EE. UU., por su parte, también cayeron un 16 % respecto al año pasado, según mostraron los datos aduaneros.Entre tanto, las exportaciones totales de China aumentaron 4,4 % en agosto en términos de dólares estadounidenses respecto al año anterior, lo que marca su menor crecimiento desde febrero y no alcanza las estimaciones de los economistas encuestados por Reuters de un aumento del 5 %.Las importaciones se elevaron 1,3 % el mes pasado con respecto al año anterior, también por debajo de las estimaciones de Reuters de un crecimiento de 3 %.China busca nuevos mercadosChina ha recurrido cada vez más a mercados alternativos, en particular al sudeste asiático y a las naciones de la Unión Europea, África y América Latina, ya que la política comercial del presidente estadounidense Donald Trump ha presionado los envíos a Estados Unidos.Recomendado: Trump prolonga 90 días la tregua arancelaria con China y evita un alza del 145 %En un análisis de CNBC se muestra que los exportadores chinos han estado presionando para obtener una mayor cuota de mercado en otros países debido a la débil demanda interna en China.“Los envíos del país al bloque de la Unión Europea, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y África aumentaron 10,4 %, 22,5 % y casi un 26 % en agosto, respectivamente”, dijo el medio.Hasta agosto de este año, las exportaciones de China a EE. UU. cayeron un 15,5 % con respecto al mismo período del año anterior, mientras que las importaciones disminuyeron un 11 %. Durante ese mismo período, sus exportaciones a la Unión Europea, crecieron 7,7 %, así como a la ASEANAsean (14,6 %), África (24,6 %) y América Latina (6 %).Sin embargo, ningún país se ha acercado a Estados Unidos, que sigue siendo el mayor socio comercial de China a nivel nacional, absorbiendo US$283.000 millones en productos chinos este año hasta agosto. Las exportaciones al bloque de la UE ascendieron a US$541.000 millones durante el mismo periodo.CNBC recordó que Pekín y Washington acordaron el 11 de agosto extender su tregua arancelaria por otros 90 días, fijando aranceles estadounidenses de alrededor del 55 % sobre las importaciones chinas y aranceles chinos del 30 % sobre los productos estadounidenses.