Google ha dado un paso significativo para acercar su herramienta de inteligencia artificial a los usuarios de dispositivos móviles, facilitando el acceso a AI Mode desde Chrome en iOS y Android. A partir de ahora, al abrir una nueva pestaña en el navegador, los usuarios encontrarán un botón dedicado justo debajo de la barra de búsqueda, lo que permite iniciar consultas complejas o realizar preguntas de seguimiento sin necesidad de salir del entorno de navegación.Este cambio busca integrar de manera natural la experiencia de uso de la IA dentro del flujo habitual de búsqueda, eliminando pasos innecesarios y haciendo que el uso de herramientas avanzadas sea tan sencillo como escribir una palabra en el buscador. La actualización ya está disponible en Estados Unidos y se extenderá pronto a 160 países adicionales y nuevos idiomas, entre ellos hindi, indonesio, japonés, coreano y portugués brasileño.Una respuesta a la competencia crecienteDesde su lanzamiento en marzo, el AI Mode de Google se ha consolidado como una respuesta directa a plataformas como ChatGPT Search y Perplexity AI, que han captado la atención de usuarios en busca de experiencias más conversacionales y personalizadas al explorar información en la web.Con cada actualización, Google ha buscado afinar su propuesta, incorporando nuevas funciones que posicionan a su herramienta no solo como un motor de respuestas, sino como un asistente práctico y proactivo. Este nuevo acceso directo refuerza esa estrategia al eliminar fricciones, haciendo que el usuario piense menos en «activar» algo y más en simplemente «usar» lo que necesita en el momento.Capacidades agente: de reservas a tareas cotidianasUna de las características más destacadas que ha ganado protagonismo en AI Mode son las llamadas capacidades agente. Estas permiten que la inteligencia artificial no solo responda preguntas, sino que actúe por el usuario en tareas específicas. Inicialmente, se utilizaban para encontrar reservas en restaurantes, pero recientemente se han ampliado para gestionar citas de belleza y bienestar, y hasta para comprar entradas para eventos.Este tipo de funciones son un claro ejemplo del rumbo que está tomando Google: transformar la IA en un asistente que entiende, sugiere y ejecuta acciones, acercándose al ideal de un ayudante digital que resuelve aspectos del día a día de forma autónoma y sin complicaciones. Para muchos usuarios, esto significa pasar de «buscar cómo hacer» algo, a simplemente «hacer que la IA lo haga».Canvas y Google Lens: estudiar, organizar y verOtro avance importante llegó en julio con la incorporación de Canvas, una función que permite crear planes de estudio personalizados y organizar información a lo largo de varias sesiones dentro de un panel lateral. Esta característica resulta especialmente úcil de visualizar si pensamos en estudiantes que están preparando un examen: pueden construir un plan, consultar fuentes, tomar apuntes y tener todo el material concentrado en un solo espacio, sin perder contexto.A esto se suma la integración de Google Lens, que permite al usuario hacer preguntas relacionadas con lo que ve en su pantalla. Imagina que estás leyendo un artículo con un gráfico complejo o una imagen que no entiendes del todo: puedes usar Lens para analizarla y obtener explicaciones directamente desde AI Mode, todo sin abandonar la pestaña actual.Multilingüe y global: una IA para todosGoogle ha sido consciente de que para que una tecnología sea verdaderamente últil debe estar disponible para la mayor cantidad de personas posible. Por eso, junto a la mejora en accesibilidad, ha expandido el soporte de AI Mode a 180 países y ha incorporado nuevos idiomas clave que permiten a millones de usuarios interactuar con la IA en su lengua materna. Esta inclusión no es solo una cuestión técnica, sino también una forma de respetar las distintas realidades culturales y de aprendizaje.Un paso hacia una navegación potenciada por IALa estrategia de Google apunta a un escenario donde navegar por Internet no sea solo consultar información, sino interactuar con ella de forma guiada y personalizada. La evolución del buscador clásico hacia un entorno conversacional y resolutivo es evidente, y AI Mode es el vehículo con el que Google está recorriendo ese camino.Al integrar funciones como las capacidades agente, Canvas o Google Lens, y ofrecerlas de forma accesible desde el navegador móvil, la compañía está eliminando la barrera entre «buscar» y «hacer», entre «leer» y «comprender». En el fondo, está convirtiendo cada nueva pestaña en una puerta directa a una IA que aprende, se adapta y actúa.La noticia Google mejora el acceso al modo IA en Chrome para móviles fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Natalia Polo.