Navidad en Jerez: el Belén de Santo Domingo y el árbol del Arenal toman forma a dos semanas del alumbrado

Wait 5 sec.

A tan solo dos semanas del encendido oficial del alumbrado navideño, Jerez comienza a transformarse para recibir una de las épocas más esperadas del año. La ciudad se viste de luz y tradición, anticipando el protagonismo de las Zambombas, que pronto inundarán calles, plazas, locales y bares.La decoración lumínica ya se encuentra instalada en buena parte del centro, aunque aún restan zonas emblemáticas como calle Larga. Paralelamente, los operarios del taller de Fiestas del Ayuntamiento trabajan en el montaje del Belén monumental de Santo Domingo, una de las piezas centrales de la Navidad jerezana, situado en la Alameda de Cristina, punto neurálgico de la celebración.El Belén y el árbol del Arenal anuncian la llegada de la NavidadMientras el Belén comienza a tomar forma sobre su tarima y soporte, otro de los símbolos más reconocibles de estas fechas, el gran árbol de Navidad del Arenal, ya se alza imponente en la cabecera de la plaza. Ambos elementos, junto al resto de la ornamentación urbana, marcan el inicio visual de la campaña navideña, que este año se prolongará más que nunca, con inicio oficial el 21 de noviembre.Ese día, Jerez estrenará la luz de la Navidad con un evento muy especial: una actuación inaugural a cargo de Luis de Perikín y su grupo Así Canta Jerez en Navidad, formación que está cosechando un éxito creciente dentro y fuera de la ciudad.La actuación tendrá lugar en el entorno del Belén y la Alameda de Cristina, escenario elegido para acompañar “la emoción del instante en que la ciudad se ilumina para dar la bienvenida a la Navidad”, según fuentes municipales.Operarios municipales instalando el Belén monumental de Cristina. MANU GARCÍALa Zambomba, motor cultural y económico de la ciudadLa ampliación del periodo navideño no es casual: responde al interés de potenciar el atractivo turístico y cultural de las Zambombas, declaradas Bien de Interés Cultural y convertidas en un fenómeno que atrae cada año a miles de visitantes.En la última década, estas celebraciones se han consolidado como una de las grandes citas del calendario jerezano, al nivel de la Feria del Caballo o la Semana Santa, generando una notable repercusión mediática, económica y hostelera.Con la Navidad a la vuelta de la esquina, Jerez se prepara para vivir unas semanas intensas de tradición, convivencia y alegría colectiva, en las que la Zambomba volverá a ser el alma de la ciudad.