Enmedio asegura levantamiento de deuda por US$15 millones para acelerar expansión regional

Wait 5 sec.

Foto: tomada de Freepik Enmedio, una de las empresas líderes en Digital Signage y DOOH (Digital Out-of-Home) en Colombia y Latinoamérica, anunció el cierre del proceso de consecución de recursos vía deuda estructurada por cerca de US$15 millones, con la participación de Bancolombia como banco líder, Itaú y BBVA, tres de las entidades financieras más importantes del país.El proceso fue estructurado con el acompañamiento de Estrategia en Acción, firma experta en financiamiento corporativo, y representa un hito clave en la historia de Enmedio, que no levantaba capital significativo desde 2015, cuando recibió una de las primeras inversiones de venture capital en Colombia por parte de Axon Partners Group.“Agradecemos la confianza de Bancolombia, Itaú y BBVA, tres bancos que verdaderamente están apostando por el emprendimiento y la innovación en Colombia. Este financiamiento marca un nuevo capítulo en nuestra historia: nos permitirá acelerar el crecimiento en todos los países donde operamos y seguir consolidando a Enmedio como el referente regional en Digital Signage”, afirmó Sebastián Obregón, cofundador y CEO de Enmedio.Durante los últimos cinco años, la compañía ha mantenido un crecimiento compuesto anual (CAGR) superior al 35 %, operando de manera rentable y expandiendo su red a más de 12.500 pantallas digitales y 5.500 m² de pantallas LED de gran formato en Colombia, México, Perú, Chile y Ecuador.Con los nuevos recursos, Enmedio planea realizar inversiones estratégicas para ampliar su cobertura de Digital Signage corporativo y potenciar su negocio de publicidad DOOH, impulsando su visión de construir una de las redes de pantallas más inteligentes y conectadas de Latinoamérica.La compañía, que proyecta ventas por más de $62.000 millones y un Ebitda de $18.000 millones en 2025, espera superar las 20.000 pantallas en operación e ingresos por más de $100.000 millones en 2027, consolidándose como un actor regional de alto crecimiento y rentabilidad sostenida.Daniel Peláez, CFO de Enmedio, destacó que esta estructura financiera representa un paso clave hacia una nueva etapa de expansión regional: “El cierre de esta operación reafirma la confianza del sistema financiero en el modelo de negocio de Enmedio, en nuestra rentabilidad sostenida y en la solidez de nuestros flujos. Haber estructurado este levantamiento bajo un Patrimonio Autónomo con tres bancos de primer nivel demuestra que las empresas tecnológicas colombianas pueden acceder a instrumentos sofisticados de deuda para escalar sin diluirse”.Peláez agregó que los recursos estarán enfocados en fortalecer la infraestructura tecnológica, optimizar el capital de trabajo y financiar nuevos despliegues de redes digitales en los cinco países donde Enmedio opera.“Durante los últimos años hemos mantenido un crecimiento rentable y una disciplina financiera rigurosa. Esta nueva etapa nos permitirá multiplicar nuestra capacidad de inversión y seguir creciendo con la misma rentabilidad y eficiencia que nos ha caracterizado”, concluyó el directivo.