México rechaza declaración de persona non grata contra Sheinbaum en Perú

Wait 5 sec.

El Gobierno de México expresó su rechazo a la resolución aprobada este jueves por el Congreso de Perú, mediante la cual declaró persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) calificó la medida como “motivada por planteamientos falsos” y reafirmó que México no ha intervenido en los asuntos internos del país sudamericano.LEE ADEMÁS: Congreso peruano declara persona non grata a Claudia SheinbaumA través de un comunicado, la cancillería subrayó que la postura mexicana se sustenta en los principios de política exterior establecidos en la Constitución: la autodeterminación de los pueblos, la no intervención, la solución pacífica de las controversias y la cooperación para el desarrollo.“México no ha intervenido en modo alguno en los asuntos internos del Perú, fiel a sus principios normativos de política exterior y a su sólida tradición diplomática”, puntualizó en sus redes sociales.El origen del desencuentro entre ambos países radica en la decisión del Gobierno mexicano de conceder asilo político a la ex primera ministra peruana Betssy Betzabet Chávez Chino, quien se encontraba procesada en su país.El Gobierno de México rechaza la declaración de persona non grata contra la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, aprobada por el Congreso de Perú en esta fecha, al estar motivada por planteamientos falsos.México no ha intervenido en modo…— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) November 6, 2025 La administración mexicana aseguró que dicho asilo fue otorgado “en estricto apego al derecho internacional aplicable“, recordando que este principio ha sido históricamente defendido por México desde los casos de figuras políticas latinoamericanas perseguidas durante el siglo XX.En su pronunciamiento, México recordó que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoce el asilo político como “un acto pacífico y humanitario, que no puede ser considerado inamistoso por ningún otro Estado”.La cancillería subrayó que, conforme al derecho internacional, los Estados tienen la potestad soberana de otorgar asilo sin que ello implique injerencia o provocación hacia otra nación.La resolución peruana, aprobada con mayoría parlamentaria, acusa a la presidenta mexicana de “inaceptable injerencia en asuntos internos y ofensa al sistema democrático nacional”. Sin embargo, la cancillería mexicana respondió que dicha declaración “carece de fundamento jurídico y político”, además de contravenir la práctica diplomática basada en el respeto mutuo y el diálogo.El distanciamiento entre México y Perú se arrastra desde diciembre de 2022, cuando el entonces presidente peruano Pedro Castillo fue destituido y detenido tras un intento fallido de disolver el Congreso. Desde entonces, la diplomacia mexicana ha expresado su respaldo al principio de no intervención, al tiempo que ha defendido el derecho de asilo como una práctica histórica y humanitaria.The post México rechaza declaración de persona non grata contra Sheinbaum en Perú first appeared on Ovaciones.