La integración de Gemini en Google Maps marca un antes y un después en la forma en que interactuamos con una de las herramientas de navegación más utilizadas del mundo. Esta actualización, que incluye cuatro funciones clave, transforma el mapa en un asistente mucho más humano y proactivo, capaz de comprender el contexto, responder preguntas complejas y anticiparse a las necesidades del usuario.Conversaciones en ruta: hablar con Google Maps ya es posibleUno de los cambios más llamativos es que ahora se puede hablar con Google Maps para pedirle cosas como si se tratara de una conversación natural. Esta función, potenciada por el modelo de lenguaje Gemini, permite que los conductores o peatones hagan preguntas mientras están en movimiento sin necesidad de quitar la vista del camino o tocar la pantalla.Por ejemplo, puedes decir: “¿Hay un restaurante vegano y económico en un radio de dos millas de mi ruta?” o preguntar por la disponibilidad de estacionamiento en ese lugar. Esta interacción no solo mejora la seguridad durante la conducción, sino que también agiliza las decisiones en tiempo real.Pero no se limita a eso. Gemini también permite agregar eventos al calendario, consultar noticias del momento o incluso reportar incidentes en la vía. Es como tener un copiloto que entiende tanto tus planes como tu contexto.Indicaciones más claras con puntos de referencia visualesHasta ahora, las indicaciones por voz de los GPS solían ser frías y poco intuitivas, con frases del tipo “gira a la izquierda en 600 metros”. Pero eso puede generar confusión, especialmente en zonas desconocidas o con muchas bifurcaciones.La nueva función de indicaciones más descriptivas utiliza información de Street View y la base de datos de lugares para identificar puntos de referencia fáciles de reconocer, como tiendas, restaurantes o monumentos visibles. De este modo, el sistema puede decir algo como “gira a la derecha justo después del café que tiene una fachada amarilla”, lo que facilita enormemente el seguimiento de las instrucciones.Esta capacidad de contextualizar visualmente las rutas con elementos reconocibles representa un paso importante hacia una navegación más intuitiva y menos dependiente de distancias abstractas.Alertas de tráfico antes de que sea un problemaOtra novedad es la incorporación de alertas de tráfico proactivas, una característica que tiene como objetivo reducir el estrés al conducir. En lugar de encontrarse con una sorpresa desagradable al doblar una esquina, ahora el sistema puede anticiparse y avisar con tiempo si hay una congestión, cierre de calles o algún tipo de incidente en el camino.Este tipo de notificación permite al usuario tomar decisiones más informadas, ya sea cambiar la ruta, salir más temprano o simplemente mentalizarse para la espera. Esta función ya está comenzando a implementarse en dispositivos Android en Estados Unidos.Descubrir lugares usando la cámara con Lens y GeminiImagina que llegas a un barrio nuevo, sacas el móvil, apuntas la cámara a tu alrededor y puedes saber todo sobre lo que ves: qué es ese edificio, si el restaurante tiene buen ambiente o cuáles son las opiniones de los clientes. Esto es lo que permite la función Lens con Gemini, una herramienta que combina la visión computacional con la comprensión contextual del lenguaje.Al tocar el icono de la cámara dentro de Google Maps y enfocar un lugar, Gemini analiza lo que ve y proporciona información resumida sobre comercios, monumentos o cualquier punto de interés visible. Por ejemplo, si apuntas a un restaurante, podrás saber si es ruidoso, cuál es el ambiente que ofrece o si conviene entrar según tus preferencias.Esta capacidad se apoya en la vasta base de datos de Google y en la potencia de Gemini para filtrar y resumir solo lo relevante. Su despliegue se espera en EE. UU. tanto para Android como para iOS en las próximas semanas.Gemini y Google Maps: una convergencia naturalEsta renovación con inteligencia artificial es una muestra clara de cómo Gemini se está integrando en todo el ecosistema de Google. Desde Gmail hasta Fotos, pasando por Chrome, ahora también llega al corazón de la movilidad digital con una propuesta más humana, contextual y multimodal.La forma en que pedimos direcciones, buscamos sitios o tomamos decisiones al movernos por la ciudad ya no dependerá exclusivamente de coordenadas y mapas estáticos, sino de una experiencia interactiva, donde el lenguaje natural y la comprensión del entorno marcan la diferencia.La noticia Google Maps se vuelve conversacional gracias a Gemini: así funciona la nueva experiencia con IA fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Natalia Polo.