El Ayuntamiento de Córdoba ha informado, en un comunicado, de que Sadeco ( sociedad municipal de limpieza ) y su comité de empresa han llegado este viernes a un acuerdo definitivo para el nuevo convenio colectivo , que regulará las condiciones laborales de la plantilla hasta el 31 de diciembre de 2027. El acuerdo, alcanzado tras un proceso de negociación caracterizado por «el diálogo y la buena disposición» de ambas partes, se ha rubricado por unanimidad de los representantes sindicales y de la empresa. El documento, destaca el Consistorio, consolida « avances significativos en materia de derechos laborales , bienestar social y conciliación familiar, reforzando al mismo tiempo la eficiencia del servicio público que la compañía presta a la ciudadanía». Entre los avances más destacados, informa el gobierno municipal, están «la revalorización de las cuantías y coberturas del fondo social, la supresión del límite de 25 años para el cómputo de la antigüedad [seguirá incrementándose por trienios] y la incorporación de todo el personal , incluido el temporal, al plan de pensiones de la empresa». El acuerdo, sigue el comunicado del Ayuntamiento, introduce novedades en materia de bienestar social, como «la incorporación de un seguro colectivo de asistencia sanitaria ». Esta mejora, explican en Capitulares, permitirá a los empleados, a sus cónyuges o parejas de hecho e hijos convivientes beneficiarse «de condiciones ventajosas y de las deducciones fiscales previstas en la legislación». La empresa actuará como mera intermediaria, gestionando el abono y descuento mensual de las cuotas a través de la nómina. El nuevo convenio incluye, además, un « plan de conciliación » orientado a favorecer la compatibilidad entre la vida laboral y familiar. Entre las medidas contempladas «destacan la reducción de la jornada diaria durante el periodo estival [del 1 de junio al 15 de septiembre]» y la regulación del teletrabajo. Se incluyen igualmente «mejoras específicas para los colectivos con turnos más exigentes, como los equipos que trabajan los siete días de la semana, los empleados en turnos rotativos o el personal de tarde y noche». El acuerdo, finaliza el Ayunamiento, incorpora una revisión salarial conforme a lo establecido para el sector público. Además, fija una jornada laboral equiparable a la del resto de servicios municipales. Del mismo modo se amplían los permisos y licencias en línea con la legislación laboral vigente y se regulan aspectos relacionados con los asuntos propios, la promoción interna y los nombramientos provisionales, con el objetivo de mejorar la transparencia y la planificación de los recursos humanos.