Los comités de Navantia en la Bahía avisan: no aceptarán que se trocee la empresa ni que se les mande a Indra

Wait 5 sec.

Los comités de empresa de Navantia en la Bahía de Cádiz —que agrupan a los centros de San Fernando, Puerto Real y Cádiz— han trasladado a la Vicepresidenta del Gobierno y Ministra de Hacienda su rechazo absoluto a las informaciones que apuntan a una posible integración de Navantia Sistemas en Indra o a cualquier iniciativa que suponga una fragmentación de la compañía pública.Los representantes sindicales recuerdan que Navantia, junto con su división de sistemas, constituye un pilar estratégico para la defensa nacional y un motor económico y social clave para la Bahía de Cádiz. Subrayan su larga trayectoria en la construcción y reparación de buques militares y civiles, así como en el desarrollo de sistemas de a bordo, y advierten de que cualquier movimiento que ponga en riesgo la unidad de la empresa podría afectar al empleo, la carga de trabajo y las inversiones en la zona.Fuentes de Navantia aseguran a lavozdelsur.es, sin embargo, que no existe plan de segregación, y niegan las acusaciones realizadas por los sindicatos. Reunión de los comités de Navantia.Pero los comités han solicitado una reunión urgente con la vicepresidenta del Gobierno, la SEPI y la dirección de Navantia para exigir un compromiso claro sobre la integridad de la compañía y el futuro de los centros gaditanos y del resto del país. "No vamos a consentir que se juegue con el futuro de nuestra industria y de miles de familias. Si esta amenaza se materializa, la respuesta será inmediata y contundente".Además, han hecho un llamamiento a la unidad de toda la plantilla y del conjunto del movimiento sindical para defender la industria naval pública. "Navantia no se toca. Si es necesario, la Bahía se movilizará como siempre lo ha hecho: con fuerza y determinación".Los comités insisten en la necesidad de una información clara y transparente, ya que los rumores sobre cambios estratégicos “solo generan alarma e inestabilidad”. También exigen que Navantia firme sin más retrasos el convenio colectivo, aprobado por la plantilla el 17 de octubre, y recuerdan que posponerlo solo aumenta la tensión e incertidumbre entre los trabajadores.