El Partido Popular de Jerez y Nuevas Generaciones han dado un nuevo paso en su compromiso frente al acoso escolar. Así, ha organizado un foro bajo el título El trabajo contra el acoso escolar, que reunió a representantes del ámbito educativo, social y familiar. La cita, celebrada con motivo del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, pretende poner el foco en la necesidad de unir esfuerzos para combatir esta lacra desde todos los frentes: colegios, hogares y administración pública.El encuentro contó con la participación de Marcos Serralvo, director del CEIP Pío XII; Fátima Fernández, presidenta del AMPA del IES Asta Regia; y el trabajador social José Alberto García, que compartieron sus experiencias y propusieron medidas para mejorar la prevención y detección temprana del acoso en los centros educativos.La apertura del foro corrió a cargo de la alcaldesa de Jerez y presidenta local del PP, María José García-Pelayo, que hizo un llamamiento a la colaboración. “Debemos unir esfuerzos entre administraciones, centros educativos, familias y toda la sociedad para erradicar el acoso escolar y garantizar entornos seguros, de respeto y libertad para nuestros jóvenes”, expresa.García-Pelayo advirtió además que “el bullying no es un problema aislado, sino una realidad que está teniendo consecuencias muy graves”, y mostró su apoyo a las familias jerezanas “especialmente tras los recientes casos que han conmocionado a la ciudad, como el del alumnado del IES Romero Vargas”.La alcaldesa reafirmó el compromiso del Partido Popular con una educación en valores, respeto y libertad, insistiendo en la necesidad de trabajar desde la prevención, la empatía y la educación emocional, para que “ningún niño o joven se sienta solo o desprotegido”.Coordinación entre docentes, familias y servicios socialesDurante la mesa redonda, los ponentes coincidieron en que la coordinación entre docentes, familias y profesionales de los servicios sociales resulta esencial para actuar ante los primeros indicios de acoso. También resaltaron la importancia de la formación del profesorado, la implicación de las asociaciones de madres y padres y la sensibilización del alumnado como pilares fundamentales en la lucha contra esta problemática.Por su parte, la presidenta de Nuevas Generaciones de Jerez, Silvia Rodríguez, subrayó el compromiso de la organización juvenil y del PP “con la defensa de una educación que fomente el respeto, la convivencia y la libertad”.El foro concluyó con un espacio de diálogo abierto en el que los asistentes compartieron experiencias personales y coincidieron en un mensaje común: la necesidad de trabajar todos juntos contra el acoso escolar.