Jensen Huang lanza alerta, China lleva ventaja en la batalla por la IA

Wait 5 sec.

La batalla por la inteligencia artificial se complica para Estados UnidosJensen Huang, el CEO de Nvidia, acaba de lanzar una de sus advertencias más contundentes sobre el futuro de la inteligencia artificial. Y no es poca cosa.Durante una intervención en el Future of AI Summit del Financial Times, Huang señaló que China tiene todo para ganar la carrera de la IA frente a Estados Unidos. Las razones, según él, son claras: costos energéticos más bajos, menos regulaciones y subsidios gubernamentales que facilitan el desarrollo tecnológico.​Ahora bien, horas después de que el medio británico publicara estas declaraciones, Nvidia emitió un comunicado oficial bastante más suave. En su cuenta de X, Huang matizó:Como he dicho desde hace tiempo, China está a nanosegundos de Estados Unidos en IA. Es vital que Estados Unidos gane acelerando y atrayendo desarrolladores de todo el mundo.¿Por qué China podría llevar la delantera?Las declaraciones iniciales de Huang tienen bases. El ejecutivo expresó su preocupación por lo que llamó “cinismo” excesivo en Occidente, además de un entorno regulatorio cada vez más pesado.Mientras varios estados de Estados Unidos evalúan nuevas normativas que podrían derivar en 50 regulaciones diferentes, Beijing está haciendo exactamente lo contrario.​China ha implementado subsidios energéticos que reducen drásticamente los costos para las empresas locales que usan chips de inteligencia artificial fabricados en el país.Esta estrategia no solo abarata el desarrollo, sino que impulsa a las compañías chinas a depender menos de proveedores extranjeros como Nvidia. Una jugada inteligente que podría estar inclinando la balanza.​Trump y las restricciones a los chipsLa relación entre Nvidia y China se ha vuelto cada vez más complicada.Durante meses, Huang presionó para que Washington flexibilizara las restricciones de exportación de chips avanzados, argumentando que mantener a los desarrolladores chinos dentro del ecosistema de Nvidia era clave para que Estados Unidos conservara su liderazgo global.​En julio de 2024, parecía que esos esfuerzos habían dado frutos cuando la administración Trump acordó suavizar algunas de las restricciones.El plan contemplaba que Nvidia y su competidora AMD pagaran al gobierno estadounidense el 15% de sus ingresos por ventas en China de procesadores de IA adaptados para ese mercado. Sin embargo, la historia tomó un giro inesperado.​Beijing cierra la puerta a NvidiaPoco después de ese acuerdo, el gobierno chino lanzó una revisión de seguridad nacional sobre los chips de Nvidia, lo que efectivamente dejó a la compañía fuera del mercado chino.Huang admitió que la participación de Nvidia en ese país se redujo prácticamente a cero. Todavía no está claro si Beijing permitirá que alguno de los chips de Nvidia regrese al mercado, especialmente ahora que las autoridades impulsan a las empresas tecnológicas locales hacia alternativas nacionales.​Algunos expertos creen que China está usando el acceso al mercado de Nvidia como una ficha de negociación en las conversaciones comerciales con Washington, o como presión para obtener un acceso más amplio a semiconductores avanzados.El dilema de Nvidia entre dos potenciasCon el acceso al mercado chino prácticamente congelado, Huang parece estar redirigiendo su atención hacia otros frentes que considera esenciales para el crecimiento de Nvidia y la competencia global en IA.Durante su intervención en el FT, expresó su frustración con el ambiente regulatorio en Occidente, contrastándolo con la agilidad que están mostrando los chinos.​Este posicionamiento no es nuevo. Huang ha defendido repetidamente que Estados Unidos debe mantener a los desarrolladores globales, incluidos los chinos, trabajando sobre plataformas de Nvidia.Su argumento es simple pero contundente: una política que aleje a Estados Unidos de la mitad de los desarrolladores de IA del mundo terminará perjudicándolo a largo plazo.​El futuro incierto de una industria claveNvidia sigue siendo la compañía más valiosa del mundo por capitalización de mercado, habiendo alcanzado recientemente los $5 billones de dólares.Su ascenso meteórico está directamente ligado al auge de la inteligencia artificial, ya que sus chips son fundamentales para el entrenamiento y despliegue de modelos de IA.​Sin embargo, la tensión entre Estados Unidos y China pone a Nvidia en una encrucijada complicada. Por un lado, necesita mantener su dominio tecnológico y su relación con Washington.Por otro, el mercado chino representa una oportunidad gigantesca que no puede ignorar fácilmente. China no solo es un mercado lucrativo, sino también un epicentro de investigación y desarrollo en IA.​The post Jensen Huang lanza alerta, China lleva ventaja en la batalla por la IA first appeared on PasionMóvil.