Macron y Sheinbaum sellan alianza estratégica con eje económico, cultural y climático

Wait 5 sec.

El presidente Emmanuel Macron expresó su gratitud hacia Claudia Sheinbaum por el recibimiento en México y transmitió la solidaridad francesa por las inundaciones que golpearon a varios estados.En su mensaje en el salón Tesorería de Palacio Nacional, el mandatario definió la visita como un acto de amistad estratégica y recordó que “Francia ama a México”, evocando la carta de Víctor Hugo que apoyó la causa liberal mexicana.Subrayó que ambas naciones comparten valores de libertad y dignidad, además de un mismo espíritu de cooperación multilateral ante un orden mundial fragmentado.Durante el encuentro, Sheinbaum y Macron firmaron una declaración conjunta y un plan de acción que establecieron metas concretas en materia económica, ambiental, científica y cultural, junto con el relanzamiento del Consejo Estratégico Franco–Mexicano.Se incluyó la cooperación para la igualdad de género como principio transversal. Sheinbaum destacó que la diplomacia feminista es ya una política de Estado que se articula con la agenda francesa y busca eliminar la violencia, cerrar brechas laborales y fortalecer la representación de las mujeres en la ciencia y la política.El presidente francés coincidió al señalar que Francia considera la diplomacia feminista un eje de su acción internacional. Recordó que ambos países copresidieron el foro de la ONU por la Igualdad de Género y celebraron conferencias ministeriales en México en 2024 y en París en 2025.“Es una agenda para proteger a las activistas, promover el liderazgo femenino y garantizar igualdad de derechos“, dijo, y añadió que las cancillerías mantendrán programas permanentes de acompañamiento y cooperación técnica.En el plano económico, Macron informó que más de 700 empresas francesas operan en México, con 180 mil empleos directos y 700 mil indirectos. Añadió que la meta es ampliar inversiones en transporte ferroviario y aeronáutico, salud, energía y economía circular.Sheinbaum precisó que el bicentenario de las relaciones diplomáticas y la modernización del acuerdo con la Unión Europea abren nuevas oportunidades para ambas economías, sustentadas en innovación tecnológica y desarrollo sostenible.En el ámbito cultural, ambos gobiernos acordaron el intercambio temporal de los códices Azcatitlán y Boturini, además de la organización de un festival cultural conjunto en 2026 y la presentación en México de la Comédie-Française.Sheinbaum calificó el gesto como un acto de justicia histórica y reconocimiento de la memoria indígena. Macron añadió que un grupo de trabajo binacional definirá las condiciones y calendarios de las exposiciones bajo un marco científico y de trazabilidad contra el tráfico ilícito de patrimonio.Respecto al cambio climático, Macron advirtió que a una década del Acuerdo de París los efectos de la crisis “son innegables”. Propuso redoblar la adaptación y la protección de la biodiversidad y de las aguas internacionales.Sheinbaum, doctora en ingeniería ambiental, coincidió en que los retos ambientales deben enfrentarse desde la cooperación científica, la justicia climática y la inclusión social. Ambos gobiernos ratificaron su compromiso con una transición energética justa.Macron reiteró el respeto a la soberanía mexicana y sostuvo que la lucha contra el narcotráfico y la seguridad se abordan en coordinación bilateral.Frente al acuerdo Mercosur–Unión Europea, afirmó que Francia mantendrá vigilancia con cláusulas agrícolas y sanitarias para garantizar competencia equitativa.El encuentro concluyó con un mensaje de unidad y respeto. “Esta nueva etapa está marcada por la memoria, la igualdad y la cooperación entre nuestros pueblos”, dijo Sheinbaum. Macron respondió que el bicentenario simboliza la continuidad de una amistad que combina historia, ciencia y equidad.The post Macron y Sheinbaum sellan alianza estratégica con eje económico, cultural y climático first appeared on Ovaciones.