Anthropic refuerza su presencia en Europa con oficinas en París y Múnich

Wait 5 sec.

La compañía de inteligencia artificial Anthropic ha confirmado la apertura de nuevas oficinas en París y Múnich, consolidando su expansión en Europa. Este movimiento llega tras recientes inauguraciones en ciudades estratégicas como Tokio, Seúl y Bengaluru, y se suma a los centros operativos que la empresa ya tiene en Londres, Dublín y Zúrich. Se trata de un paso que responde a un crecimiento notable en la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África), donde el número de empleados se ha triplicado en el último año.El impacto ha sido especialmente visible en el rendimiento económico: el ingreso recurrente anual (run-rate revenue) se ha multiplicado por nueve en este periodo, con un incremento de más de diez veces en el número de grandes cuentas corporativas, es decir, clientes que generan más de 100.000 dólares anuales.Francia y Alemania, piezas clave en la estrategia europeaLa elección de Francia y Alemania no es casual. Ambos países están entre los veinte con mayor uso per cápita de Claude, el modelo de lenguaje de Anthropic, y cuentan con sectores empresariales líderes en salud, servicios financieros, automoción, aeroespacial y comercio minorista. Esta diversidad sectorial los convierte en terrenos fértiles para la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial.Las nuevas oficinas actuarán como nodos regionales para impulsar el crecimiento comercial, fomentar colaboraciones políticas y tejer alianzas estratégicas. Anthropic busca así afianzar una presencia local que vaya más allá del soporte técnico, participando activamente en los ecosistemas de innovación.Claude, una herramienta que transforma el trabajo empresarialEmpresas tradicionales y digitales por igual están integrando a Claude en sus flujos de trabajo. Casos como BMW, L’Oréal, SAP y Sanofi demuestran que sectores altamente regulados y exigentes en precisión confían en esta tecnología para tareas como programación, mantenimiento de software o resolución de incidencias técnicas. También destacan startups como Lovable, N26, Pigment, Qonto y Doctolib, que utilizan Claude para escalar operaciones con eficiencia.Según datos del índice económico de Anthropic, la inteligencia artificial ya está reconfigurando industrias consolidadas en Europa, desde la manufactura alemana hasta el turismo francés y el desarrollo web sueco. La velocidad con la que estas transformaciones se están produciendo refleja no solo la demanda del mercado, sino también una creciente confianza en la fiabilidad y seguridad de estas soluciones.Liderazgos locales para una expansión especializadaPara sostener esta etapa de crecimiento, Anthropic está conformando un equipo directivo regional de alto nivel. Guillaume Princen liderará el segmento de startups y empresas digitales en EMEA, mientras que Pip White estará al frente de EMEA Norte (Reino Unido, Irlanda, Benelux, Países Nórdicos e Israel) desde la sede de Londres. Con una trayectoria que incluye puestos en Salesforce, Google y Slack, Pip aportará experiencia consolidada en tecnologías empresariales.En el sur de Europa, Thomas Remy dirigirá las operaciones desde París, cubriendo Francia, Italia, la península Ibérica, Oriente Medio y África. Su experiencia previa en Google Cloud y en la estrategia de datos e inteligencia artificial lo posiciona como una pieza clave para integrar soluciones avanzadas en empresas tradicionales y emergentes. Próximamente se anunciará el liderazgo de la región DACH y Europa del Este, que incluirá Alemania, Austria, Suiza, Polonia y República Checa.Educación y cultura como pilares de arraigo localConsciente de que la innovación también nace del tejido educativo y cultural, Anthropic está forjando alianzas locales. En Alemania, colaborará con Light Art Space (LAS) en una exposición en Berlín que explora el vínculo entre arte y tecnología. También participará en hackatones organizados por TUI.ai, una iniciativa de estudiantes de la Universidad Técnica de Múnich centrada en formación en desarrollo y aprendizaje automático.En Francia, apoyará actividades con Unaite, una organización que impulsa comunidades de desarrolladores y promueve la educación en IA. Juntos organizarán dos hackatones en 2026 que servirán como punto de encuentro para nuevos talentos y empresas tecnológicas.Europa como epicentro de crecimiento para AnthropicLas nuevas oficinas en París y Múnich marcan una etapa significativa en la estrategia global de Anthropic. Lejos de ser meros puntos logísticos, estos centros funcionarán como plataformas de diálogo, investigación y crecimiento conjunto. Con presencia ya en 12 ciudades alrededor del mundo, la compañía está sentando las bases para una expansión sostenible, apoyada en la colaboración público-privada, la formación de talento y la adaptación local.Frente a una Europa que demanda soluciones tecnológicas confiables y adaptadas a sus contextos, Anthropic responde no solo con producto, sino con compromiso regional, arraigo y una mirada a largo plazo.La noticia Anthropic refuerza su presencia en Europa con oficinas en París y Múnich fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Natalia Polo.