Discurso de Graduación, Seminario ESEPA, Costa Rica, 31 enero, 2025

Wait 5 sec.

A mis compañeros de ESEPA, a los graduados, y a sus familiares y amigos. Muchas gracias por invitarme. Mis saludos a todos ustedes, y también traigo saludos de Karen Shogren.Al celebrar esta noche especial, permítanme compartir algunas palabras que salen del corazón. Se basan en esta sorprendente promesa en 2 Timoteo.2 Timoteo 4:8 parafraseado un poco – “NOS espera la corona de justicia que el Señor, el juez justo, NOS otorgará en aquel día; y no sólo a NOSOTROS, sino también a todos los que con amor hayan esperado su SEGUNDA venida”.“La corona de justicia para todos los que con amor hayan esperado su venida” sigue a los versículos:2 Timoteo 4:1 En presencia de Dios y de Cristo Jesús, que ha de venir en su reino y que juzgará a los vivos y a los muertos, te doy este solemne encargo: 2 Predica la Palabra; persiste en hacerlo, sea o no sea oportuno; (predicar: no solamente los domingos desde un púlpito, sino en cada contexto) – v. 5 – “dedícate a la evangelización”, [RV “haz obra de evangelista”, 2 Tim 4:5) – a la luz de su venida, esta es tu misión, Timoteo]Es en este contexto que Pablo escribe: “8 la corona para todos los que con amor hayan esperado su venida.”Pablo, como predicador, evangelista, escritor, tenía poco interés en la especulación acerca del fin de los tiempos, o lo que podríamos llamar puntos escatológicos más finos. Cada palabra que Pablo escribió sobre los detalles del fin de los tiempos podría caber en una docena de páginas, pero todo lo que dice está orientado hacia la venida del Señor. Nótense en 2ª de Timoteo que lo que él realmente quiere ver es un enfoque de la vida centrado en Cristo y nuestra dedicación a la misión de Cristo en el mundo. Su objetivo es la formación de discípulos con esta mentalidad: “todos los que aman su venida” (Reina Valera) o “todos los que con amor hayan esperado su SEGUNDA venida” (NVI).De esa manera, Pablo une dos temas: la segunda venida y la misión de la iglesia.Definimos nuestros términos:Por la segunda venida me refiero a su aparición, la redención de su pueblo, la transformación de toda su creación, el juicio de aquellos que lo rechazanPor misión me refiero a la plena expresión del evangelio, aunque esta noche me estoy enfocando en llevar el mensaje salvador a aquellos que necesitan escucharlo, quizás por la primera vez, e invitarlos a seguir a CristoEstos dos temas son predominantes en mi vida cotidiana: he escrito mucho sobre la venida de Cristo, por ejemplo, en mi tesis doctoral; y soy consciente del llamado de Dios a su misión, como profesor misionero, pero también trabajando en la traducción de la Biblia.Mi experiencia concuerda con la verdad bíblica, que estos dos temas, la venida del Señor y la misión de la iglesia, están estrechamente entrelazados a lo largo de las Escrituras. No podemos pensar en uno sin tener en cuenta el otroEl evangelio de Mateo ofrece más ejemplos. Durante la Semana Santa, Jesús y sus discípulos estaban en el templo, y previo su destrucción completa. Luego, En el monte de los Olivos, los discípulos le preguntan en Mateo 24:3 —“¿Cuándo sucederá eso, y cuál será la señal de tu venida y del fin del mundo?”Jesús responde con ciertas “señales” que deben tener lugar, pero una clave es 24:14 – “Y este evangelio del reino se predicará en todo el mundo como testimonio a todas las naciones, y entonces vendrá el fin.”Entonces, los apóstoles querían boletos para una “conferencia de profecía bíblica”, y esto en parte es lo que recibieron; pero más fundamentalmente, Jesús les dijo que lo que realmente debe suceder antes del fin es la evangelización de “todas las naciones” de todo el planeta.Los apóstoles querían una “conferencia de profecía”, pero se les dijo más allá en el discurso: Mateo 25 34 »Entonces dirá el Rey a los que estén a su derecha: “Vengan ustedes, a quienes mi Padre ha bendecido; reciban su herencia, el reino preparado para ustedes desde la creación del mundo. 35 Porque tuve hambre, y ustedes me dieron de comer; tuve sed, y me dieron de beber; fui forastero, y me dieron alojamiento; 36 necesité ropa, y me vistieron; estuve enfermo, y me atendieron; estuve en la cárcel, y me visitaron.»¿Lo captamos? Si realmente amamos la venida del Señor, es porque amamos al Señor que vendrá y, por lo tanto, lo veremos en los rostros de los necesitados a nuestro alrededor.Ama la venida de Cristo, ama a Cristo. Ama a Cristo, ama su misión.¿Y no entreteje Jesús los mismos hilos -la venida de Cristo, la misión- al final de este mismo evangelio:Mateo 2820 Y he aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo.” (o “el fin de este siglo”)Entonces, la misión:19 Por tanto, id y haced discípulos a todas las nacionesPodríamos citar otros ejemplos; veamos solamente Hechos 1:6 Entonces los que estaban reunidos con él le preguntaron:—Señor, ¿es ahora cuando vas a restablecer el reino a Israel?7 —No les toca a ustedes conocer la hora ni el momento determinados por la autoridad misma del Padre—les contestó Jesús—. 8 Pero cuando venga el Espíritu Santo sobre ustedes, recibirán poder y serán mis testigos tanto en Jerusalén como en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra.Otra vez, pasa de una conferencia sobre profecía a una comisión misionera.Esta frase del Señor, “No les toca a ustedes conocer”. Cada uno de nosotros, los discípulos, necesita escudriñar su corazón y responder a la pregunta: ¿Qué me fascina – especulación sobre la venida de Cristo, o amor por el Cristo que vendrá?La triste noticia es que hay personas que, en lugar de estar fascinadas por el Cristo que vendrá, están hipnotizadas por el Fin del Mundo. Y de hecho, a menudo prodigan tiempo en cosas que ni siquiera se encuentran en la Biblia. [1]Para mencionar unos ejemplos: En los últimos años he visto a personas prediciendo la segunda venida cada vez que hay un eclipse o un cometa; especulan sobre la venida de los Nefilim; hay gente desconcertadas sobre si el anticristo es católico, o musulmán, o judío, tal vez de la tribu de Dan; si es homosexual; o una computadora; etc., ya sea que la marca de la bestia sea un microchip o una vacuna; o calcular una fecha de la venida del Señor (¡casi todos los años desde que me convertí a la fe en 1972 y empecé a leer sobre la profecía!). O ¿qué de la cría de una vaca roja para la purificación del Templo? Irónicamente, si una persona sigue este camino, quizás se caiga en lo que Pablo condena en el mismo 2 Timoteo 4 – «tener comezón de oír». La fijación en todo esto no es prueba de que alguien ame la venida de Cristo. Una persona que ama su venida es la persona que ama a Cristo en sus pensamientos, palabras y obras, que ama la venida de Cristo porque quiere encontrarse con el Cristo a quien ama. Pablo mostró el camino al escribir: “Ahora vemos de manera indirecta y velada, como en un espejo; pero entonces veremos cara a cara. Ahora conozco de manera imperfecta, pero entonces conoceré tal y como soy conocido.” (1 Cor 13:12)Busquen la palabra “Apocalipsis” en YouTube: ¿dónde están los videos virales sobre la misión mundial, la meta que Cristo ama? He analizado a muchos de estos maestros y noto una tendencia en ellos a jactarse de tener un conocimiento especial, difamar a sus oponentes, nombrar a una persona tras otra como el anticristo, abandonar el mundo, que Dios redimirá, negar el mandamiento del amor. Produce una cosecha de ansiedad, miedo, arrogancia. Les reto a ustedes: lean el libro de Apocalipsis de principio a fin, y díganme si el amor, la perseverancia, la alegría, la esperanza y el enfoque en Dios – en vez de los eventos mundiales aterradores – no son sus temas principales.¿Ama la venida de Cristo? Entonces, como una faceta de amar su venida, abrazará la misión de Cristo. De hecho, es una lección de la historia: el gran movimiento misionero de los últimos siglos a menudo tenía como norte el reino venidero.Entonces, ¿hasta dónde hemos llegado con la predicción de Cristo: “Y este evangelio del reino se predicará en todo el mundo como testimonio a todas las naciones, y entonces vendrá el fin”. El evangelio se ha estado difundiendo mucho más rápidamente en el último siglo o dos, sin embargo, después de 2000 años, ni siquiera la mitad del mundo ha sido evangelizado por primera vez. Y nacen 250 nuevos bebés cada minuto.No todos los que aman la venida del Señor serán misioneros en otros lugares, por supuesto, pero todos deben comunicar el evangelio a aquellos que necesitan escucharlo y a aquellos que necesitan verlo expresado en nuestras vidas, expresado de forma holística, en todas las dimensiones. Se puede mencionar a un hermano de Tres Ríos, un hombre quien conoció al Señor como adulto de mediana edad, legalmente ciego. Ayudó libremente a mi esposa durante años, varias horas a la semana, a editar sus materiales ministeriales en un excelente español. Eso significaba que Karen tenía que dictárselo en voz alta, y él decía, recordándolo de memoria: «Okay, dijo esto, pero creo que quiere expresarlo de otra manera». Tenía mi edad, y murió el martes sin previo aviso, después de servir al Señor con un enfoque especializado en la predicación del evangelio. Personas quienes hacen tales cosas aman la venida del Señor.A mi me gusta una buena conferencia de profecía tanto como a cualquier otra persona. Pero estudiar la venida del Señor no es un pasatiempo. Las personas que aman la venida del Señor, hacen – ¿qué? sirven sopa a los desamparados. Construyen casas para Hábitat para la Humanidad. Financian proyectos de traducción de la Biblia. Instan a los líderes de su iglesia a ser fieles a los misioneros que han prometido apoyar. Aprenden el idioma de un pueblo que no ha escuchado el evangelio.He aquí una buena noticia: la tasa de alfabetización mundial se sitúa en un enorme 87%, lo que significa que la gente en teoría puede leer la Biblia y la literatura evangelística. La otra cara de la moneda: de los 7000 idiomas que hay en el mundo hoy en día, más de la mitad no tiene nada de la Biblia. Es por eso que, además de ser profesor aquí, mi otro trabajo es editar una Biblia para un grupo de 60 millones de personas que no tienen ninguna. Y gloria a Dios, nunca ha sido más fácil producir traducciones de la Biblia debido a las computadoras, los enlaces satelitales, e incluso la IA.Aquí hay otra buena noticia: Acabo de ver este informe del Movimiento de Lausana: “Hoy en día, América Latina envía más trabajadores interculturales fuera de sus fronteras que los que recibe del extranjero, con un enfoque especial en el norte de África, el mundo musulmán, el Medio Oriente y la India”. Más adelante: “Con alrededor de 40 mil obreros transculturales en el campo, se cree que América Latina es la tercera fuerza misionera más grande del mundo hoy en día, después de América del Norte y Corea del Sur”. [2] ¡Esto es asombroso! ¡Alabado sea Dios! El mes pasado pasé tiempo con una de las recién graduadas de ESEPA. Ella y su esposo tienen otro nicho particular: capacitan a muchos, muchos nuevos misioneros de América Latina en recaudación de fondos y comunicación para ayudarlos a mudarse al extranjero.“América Latina – dijo – se enfoca especialmente en el mundo musulmán” – un individuo que se gradúa esta noche ha escrito en uno de sus ensayos para ESEPA: “La Iglesia está en la misión de liberar a la Creación de la opresión del pecado mediante la predicación y la acción del Evangelio de Jesucristo… [y que nuestra meta final “es descanso, liberación y Nueva Creación” en el siglo venidero].” Él no está aquí con nosotros; pensó que era mejor quedarse en el país musulmán donde trabaja, compartiendo el evangelio y esperando con amor la venida del Señor.Graduados, termino con una cita de Romanos – la Carta Magna, la constitución – de nuestra misión. Pablo les exhorta, 13:11-12 – ‘Hagan todo esto estando conscientes del tiempo en que vivimos. Ya es hora de que despierten del sueño, pues nuestra salvación está ahora más cerca que cuando inicialmente creímos. La noche está muy avanzada y ya se acerca el día.”Sirvan al Señor donde él quiera, sin duda. Pero les insto a explorar opciones que no naturalmente les atraen: llevar la Palabra de Dios a lugares que no la tienen. Esta será una tarea mucho más, quizás exponencialmente más, difícil que otras que pueden nombrar (debido a las barreras del idioma, la cultura, la oposición al evangelio). Sí, pero, ¿por qué no por lo menos considerarlo? Si realmente amamos la venida del Señor, es porque amamos al Señor que vendrá, y si amamos al Señor que vendrá, amaremos lo que él ama: su misión a las personas en el mundo por las que murió y aún no han escuchado el evangelio y aún no han visto a un cristiano llevando amor a sus ciudades.Sin demora, hermanos, hermanas, busquemos la corona de justicia, que es la afirmación del Juez, “Bien, siervo bueno y fiel”.Oración:Dios Padre, que enviaste a tu bendito Hijo a predicar la paz en la cercanía y en la lejanía: Haz que todo pueblo te busque y te encuentre; trae a las naciones a tu redil; derrama tu Espíritu sobre todo ser; enciende un fuego en nuestros corazones por la venida de Cristo, y danos la gracia de participar en su misión. y apresura la venida de tu reino; por Jesucristo nuestro Señor. Amén.NOTAS:[1] Por ejemplo, véanse nuestro artículo, ‘Profecía bíblica, cap. 1 – “Profecías bíblicas” que NO se encuentran en la Biblia’. https://razondelaesperanza.com/2021/01/08/profecia-biblica-cap-1-profecias-biblicas-que-no-se-encuentran-en-la-biblia/[2] “Hoy en día, el continente envía más obreros transculturales fuera de sus fronteras que los que recibe del extranjero. América Latina: del campo misionero a la fuerza misionera. Una característica común de los latinoamericanos como Carrillo es su visión de llegar a los menos alcanzados”. “… Los latinoamericanos marcan tendencias, según Daniel Bianchi, Director Regional del Movimiento de Lausana en América Latina. Bianchi explica que un atributo del movimiento misionero latinoamericano en estos últimos 40 años ha sido su enfoque en los grupos no alcanzados. Han pensado mucho en el norte de África, en el mundo musulmán, en Oriente Medio y en la India. Por ejemplo, hace algunos años la Comisión de Misiones de la Alianza Evangélica Mundial realizó una encuesta que reveló que Argentina era uno de los países con el mayor número de obreros enviados a grupos no alcanzados”. “Con alrededor de 40 mil obreros transculturales en el campo, se cree que América Latina es la tercera fuerza misionera más grande del mundo hoy en día, después de América del Norte y Corea del Sur. Si es así, eso representa un logro notable para el último continente en ser tocado por el movimiento misionero moderno”.«Discurso de Graduación, Seminario ESEPA, Costa Rica, 31 enero, 2025,» por Gary S. Shogren, Profesor en Nuevo Testamento, Seminario ESEPA, San José, Costa Rica