El fiscal Ignacio Stampa ha puesto a disposición del juzgado una serie de mensajes intercambiados con el empresario Luis del Rivero. Según el contenido trasladado al que ha tenido acceso Antena 3 Noticias, esas comunicaciones vinculan a Leire Díez y a Javier Pérez Dolset con un intento de ofrecer a Stampa una “rehabilitación” en Anticorrupción tras su salida de esa unidad. En los mensajes se recoge la expresión “al 1” y la frase “el 1 es quien decide”. Stampa ha precisado que el “1” sería Pedro Sánchez.Del Rivero informó a Stampa el 30 de abril de que Javier Pérez Dolset y un “enviado Santos C” querían reunirse con él. En esa misma línea, trasladó que la propuesta se haría llegar “al 1” y añadió: “Otra cosa es que el 1 es quien decide”. La reacción de Stampa fue “Alucino. Muy raro”, ante lo que Del Rivero respondió: “Oír, ver y callar”.El 11 de mayo, tras un encuentro entre Stampa y Leire Díez, presentada como “mano derecha” de Santos Cerdán, Del Rivero explicó que pretendían “exponer” que el apartamiento de Stampa del caso Villarejo obedeció a una “denuncia de Vox”, que hubo un “expediente instructor” y que existía una “sentencia rehabilitadora”. El 12 de mayo, Del Rivero comunicó a Stampa que ya se había “transmitido al 1” la idea sobre su situación, a lo que Stampa contestó: “Como si el 1 no tuviera cosas más importantes hoy! Y todos los días”.Una oferta ligada al “caso Tándem”Según el material incorporado, la propuesta incluía que el “caso Tándem” volviera a sus manos, con la pieza separada “Operación Kitchen” como posible destino. Stampa expresó su rechazo al planteamiento: “¿Piensan ponerme a mi en el caso? ¿Y eso es rehabilitarme?”. También dejó constancia de su posición respecto a Anticorrupción: “Hay que ser ingenuo”.Las comunicaciones forman parte de la causa que dirige el juez Arturo Zamarriego, en la que se investigan delitos de cohecho y tráfico de influencias. Además de Stampa, el fiscal José Grinda puso en conocimiento de sus superiores que Leire Díez, a través del periodista Pere Rusiñol, habría intentado sobornarle. Según los relatos incorporados, se buscaba información comprometedora sobre el fiscal jefe Alejandro Luzón y sobre el magistrado Manuel García-Castellón. Entre los ofrecimientos descritos figuraban destinos en el extranjero o ventajas profesionales y, en el caso de Grinda, que se propiciase el archivo de procedimientos como el que afecta al grupo Zed o la investigación del “3%”.Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.