#ZNSeries – Crítica de Entrepeneurs, de Rober Bodegas y Alberto Casado

Wait 5 sec.

Género: Comedia.Creador Pantomima Full, Rober Bodegas y Alberto Casado.Reparto: Rober Bodegas, Alberto Casado, Aura Garrido, Gonzalo de Castro, Victoria Martín, Luis Bermejo, Aníbal Gómez, Juan Grandinetti, Kimberley Tell, Luna Zuazu, Judith Fernández, Óscar Ortuño, David Comrie y otros.Producción: Pokeepsie Films.Canal: Disney PlusSi al comenzar esta crítica os hablo de los creadores de esta divertida serie, llamados Rober Bodegas y Alberto Casado, es muy probable que solo los más cafeteros de entre nuestros lectores, sepan a quienes me estoy refiriendo realmente.Pero si os digo que ellos dos, son los cómics que están detrás de Pantomima Full, quizás la cosa cambie.Pantomima Full es un dúo cómico español fundado en 2016 por sus dos integrantes, los ya mencionados Rober Bodegas y Alberto Casado, que resulta conocido por sus divertidos sketches en los que se tratan de forma muy ácida y satírica distintas situaciones cotidianas, así como estereotipos contemporáneos, como la mitificación de la vida en el pueblo, en el extrarradio, o la cena de navidad de las empresas en la que trabajamos.Elegir tan solo uno de sus vídeos es muy difícil, puesto que todos ellos son descacharrantes, pero yo os dejo una pequeña muestra que me resulta muy graciosa y a partir de ahí, que cada uno explore a este entretenido dueto.Pues bien, de la mente de Bodegas y Casado, que juntos forman Pantomima Full, y que tras sus divertidos sketches han realizado hasta tres giras teatrales por España llevando su espectáculo del sketch al monólogo en directo, nace Entrepeneurs, la primera serie de televisión creada por este par de cómicos cuyos diez episodios podemos disfrutar dentro del espacio Hulu perteneciente a Disney+.Entrepeneurs nos cuenta la historia de Gonzalo (Robert Bodegas), niño de papá rico y treintañero que malgasta la fortuna de su padre, el empresario hotelero Castellanos interpretado por Gonzalo de Castro, en los distintos proyectos empresariales que desarrolla siempre sin ningún conocimiento técnico ni ganas de trabajar y que siempre se van a pique.La última ocurrencia de Gonzalo es No Confort Zone, un espacio de coworking cuya contabilidad hace aguas por todos lados. En No Confort Zone distintos trabajadores autónomos tratan de salir adelante pagando una mensualidad a Gonzalo y a su empresa por un espacio para poder desarrollar sus proyectos.Pero lo que (supuestamente) convierte en única a No Confort Zone es la labor del socio de Gonzalo, Jacobo Torres (Alberto Casado), un gurú vendehúmos que se dedica a dar charlas inspiraciones vacías de contenido a los trabajadores del coworking prometiéndoles que si siguen sus pasos llegarán a lo más alto.En esta tesitura, Castellanos decide pedir ayuda a su hija y hermana de Gonzalo, Julia (Aura Garrido), quien con su amplia experiencia empresarial en Estados Unidos y la cara educación que le ha costeado su padre, es la persona ideal para sacar del pozo a la empresa de su hermano.A partir de aquí se genera un sitcom clásica en formato pero muy contemporánea en los temas a tratar que a lo largo de sus diez capítulos narra la búsqueda de nuevas formas de que No Confort Zone resulte rentable.A la gran labor de Pantomima Full como creadores y guionistas de la serie, así como de actores en los papeles principales, se suma la de los distintos miembros del Coworking interpretados por grandes referentes de la comedia nacional actual como Víctoria Martín o Aníbal Gómez, sin olvidar la importante labor de actores como Luis Bermejo, Juan Grandinetti, Kimberley Tell, Luna Zuazu, Judith Fernández, Óscar Ortuño o David Comrie.En cuanto a la fotografía, estamos ante una serie que aprovecha sus recursos con mucha inteligencia, puesto que el 90% de lo que en ella transcurre ocurre dentro del mismo escenario, el de No Confort Zone, lo que en no pocas ocasiones llega a generar estructuras cuasi embotelladas en los capítulos que refuerzan aún más la calidad de esta serie.En o relativo a dirección, estamos ante un ejercicio llevado a formato de capítulos de media hora, en el que lo aprendido por Casado y Bodegas en Pantomima Full se lleva a la serie, con esas cámaras que muchas veces dan esa sensación de falso documental que tan bien le sienta a este tipo de productos de humor.La banda sonora no es nada que rompa la cabeza ni invente la rueda, pero sienta como anillo al dedo a esta serie que se sitúa entre lo más divertido de este 2025 que va tocando a su fin.