México y Francia fortalecerán su relación económica y científica con visita de Macron

Wait 5 sec.

México y Francia abrirán una nueva etapa en su relación económica, cultural y científica durante la reunión que sostendrá con su homólogo Emmanuel Macron este viernes, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.LEE ADEMÁS: Liga MX 2025: Partidos y canales para ver la Jornada 17 del Apertura en TV y onlineEl encuentro será acompañado por titulares de las secretarías de Relaciones Exteriores, Economía, Cultura, Hacienda, y de Ciencia, Tecnología e Innovación, así como por la embajadora de México en Francia, Blanca Jiménez, y el historiador José Alfonso Suárez del Real.De acuerdo con la mandataria, los temas centrales girarán en torno a la renovación del acuerdo comercial con la Unión Europea, que se discutirá en 2026, y la ampliación de proyectos conjuntos en materia de innovación tecnológica, cooperación científica y formación universitaria.“Nos interesa fortalecer los lazos económicos y de conocimiento con Francia; hay una gran oportunidad para diversificar las cadenas productivas y compartir experiencias en investigación aplicada”, expresó.Sheinbaum enfatizó que el relanzamiento de la relación económica con Francia busca equilibrar la dependencia comercial de México con Estados Unidos, en un contexto en el que Europa redefine sus rutas de cooperación hacia América Latina.“México tiene un papel estratégico, no solo por su ubicación y sus tratados, sino por la capacidad de ofrecer estabilidad, energía limpia y una política científica con visión social”, agregó.En el marco de esta visita, también se prevé abordar la repatriación del códice Azcatitlán, pieza clave para la historia de México-Tenochtitlán y su transformación posterior a la conquista.Suárez del Real explicó que se trata de un documento que narra los linajes de los gobernantes mexicas y la continuidad cultural en los barrios y comunidades indígenas después del siglo XVI.“Es un símbolo de identidad y soberanía cultural. El presidente Macron conoce su importancia y hay disposición para abrir una comisión especial que explore su retorno”, puntualizó.La presidenta señaló que Francia ha mostrado interés en participar en proyectos mexicanos de transición energética, electromovilidad y desarrollo de inteligencia artificial con enfoque social.El gobierno federal impulsa, además, un programa de vinculación universitaria que busca fortalecer los intercambios académicos con universidades francesas, particularmente en campos de nanotecnología, física aplicada y digitalización industrial.Sheinbaum resaltó que el encuentro con Macron forma parte de los preparativos para la conmemoración del Bicentenario de Relaciones Diplomáticas entre México y Francia, que se celebrará en 2027.En ese marco, se prevén actividades conjuntas en museos, universidades y centros de innovación cultural.“Nuestra relación no se limita a la historia o a la cultura; también se proyecta hacia el futuro en términos de desarrollo económico y científico compartido”, afirmó Sheinbaum.The post México y Francia fortalecerán su relación económica y científica con visita de Macron first appeared on Ovaciones.