Más de 200.000 ofertas de empleo se registraron el la plataforma InfoJobs. En concreto, en octubre se publicaron 239.603 vacantes, un 5% más que el mes anterior. Unas cifras que podrían indicar que ya se prepara para la campaña de Navidad y la llegada del 'BlackFriday' porque casi la mitad de las vacantes pertenecen a categorías clave de la campañacomercial del último trimestre del año.Las ofertas se encuentran en las categorías relacionadas con las campañas de gran consumo como compras, logística y almacén (con el 18% del total); comercial y ventas (con el 14 %); atención al cliente (con el 9,5 %); y venta al detalle (con el 4 %) engloban casi la mitad de las vacantes publicadas en la plataforma en octubre (45,5 %).En la comparativa mensual, Las categorías que crecen de forma más destacada -en la comparativa mensual- son compras, logística y almacén (+33 %, con 43.300 vacantes), atención al cliente (+16%, con 22.800 puestos de trabajos ofertados) y venta al detalle (+14 %, con 8.900). Con respecto a octubre de 2024, compras, logística y almacén es la que más aumenta (+18 %). Atención al cliente y compras, logística y almacén también son las que cuentan con más candidatos inscritos.Los profesionales más demandadas en octubreLa plataforma de empleo indica cuáles son las 10 profesiones más demandadas el pasado mes de octubre:Teleoperador/aConductor/a de vehículo de repartoMozo/a de almacénDependiente/aPeón/a de la industria manufactureraDelegado/a comercialAgente inmobiliario/aOperador/a de carretilla elevadoraCamarero/aAgente de servicio de atención al clienteCastilla-La Mancha, la que más creceDesde la plataforma destacan Castilla-La Mancha como una de las regiones que más crece este mes (+36%, con 12.500 vacantes) y Asturias (+18,5%, con 2.900 puestos de trabajo). En términos interanuales, es Navarra la comunidad que aumenta un 21% y registra 3.000 vacantes, mientras que las Islas Baleares sube un 16%, con 4.300 puestos de trabajo. Sobre la duración: un 38,8% de las ofertas publicadas en InfoJobs en octubre son de indefinidas y el 65,5% a jornada completa. Mientras que el 18,5% de los puestos de trabajo ofrecían jornada parcial.Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.