Los creadores de Final Fantasy inician una colaboración para implementar funciones de control de calidad mediante inteligencia artificial.El uso de la inteligencia artificial en el desarrollo de videojuegos es un aspecto controvertido y que actualmente está generando mucho debate. Hay compañías que están rechazando completamente el uso de la IA para crear videojuegos, pero tenemos empresas que ya están empezando a utilizarla, a pesar de que hay empleados que se están oponiendo a usarla para todo.En medio de esta situación, surge otra noticia interesante, y es que Square Enix está iniciando una colaboración con la Universidad de Tokio para el uso generativo de la IA destinada a funciones de Quality Assurance (QA) (para el 2027 prevén que un 70% del trabajo de QA se haga mediante inteligencia artificial). Este término se refiere al proceso de garantía de calidad, que supone un conjunto de procesos para detectar cualquier tipo de fallo en el funcionamiento de los videojuegos, al estilo de errores jugables, gráficos o de rendimiento.Square Enix quiere usar la IA para evitar erroresActualmente las funciones de Quality Assurance requieren de un equipo dedicado en cada desarrollo, más si hablamos de proyectos grandes. En el caso de los juegos principales de la saga Final Fantasy, la incorporación de la IA podría significar un importante ahorro de costes. En palabras de Square Enix, el uso de esta tecnología les permitiría "mejorar la eficiencia de las acciones de QA para establecer una ventaja competitiva en el desarrollo de videojuegos".En concreto, esta colaboración se llevaría a cabo con el Laboratorio Matsuo-Iwasawa, formado por un equipo de investigación e ingenieros de la propia desarrolladora. Square Enix ya se ha comprometido a promocionar el uso de la inteligencia artificial en Japón, y esta sería una de las primeras demostraciones.En relación con esta noticia, hace poco os informamos de que en Japón el uso de la IA ya habría alcanzado al 51% de las desarrolladoras japonesas, y nombres tan relevantes como Hideo Kojima llegan a considerar como "una amiga" a esta innovadora tecnología. Los nuevos dueños de Electronic Arts también quieren apostar por la inteligencia artificial, así que veremos con el tiempo cómo se va implementado en las diversas herramientas creativas.