La gran victoria de Google frente a Apple no es la millonada para usar Gemini, sino acostumbrar a que todos usen su IA en el móvil

Wait 5 sec.

Apple se ha topado casi sin darse cuenta con su mayor muro en años: la IA generativa. La compañía prometió mucho con Apple Intelligence y su Siri mejorada, pero se ha visto forzada a retrasar su lanzamiento más potente hasta la primavera de 2026. Para salvar la situación, ha tomado una decisión drástica: pagar a Google para que Gemini sea el cerebro de su asistente para el iPhone. Imagen: Alejandro Alcolea para Xataka Móvil El pacto. De más de 1.000 millones al año. Según la información de Mark Gurman en Bloomberg, Apple pagará a Google la enorme cifra por una versión personalizada de Gemini. Este acuerdo llega después de que Apple probara varias alternativas, incluyendo a Claude de Anthropic. El modelo de Anthropic era técnicamente superior, pero Google ganó por el precio y por la estrecha relación comercial que ya mantienen.Victoria de Apple. Sobre el papel, la firma de Cupertino mantiene el control: el acuerdo estipula que el modelo de Gemini se ejecutará en los servidores de la nube privada de Apple. Esto es crucial, porque así Google no tendrá acceso a los datos de los usuarios. Apple preserva su pilar fundamental y se asegura de que su rival no entrene sus modelos con la información de los usuarios del iPhone. En Xataka Móvil Desde que tengo Gemini en mi móvil me ahorro un dineral cuando voy de viaje. Es gratis y funciona genial como audioguía Pero más victoria es la de Google. Y no solo por el dinero: la gran ventaja de Google es estratégica y se llama distribución. Google está perdiendo la guerra de los chatbots, o así lo pintan estimaciones recientes que sitúan la cuota de mercado de Gemini en torno a un 10%, muy lejos del 81% dominante de ChatGPT de OpenAI.Mediante este pacto, Google se asegura una captación de usuarios brutal: insertará su motor de IA directamente en los cientos de millones de iPhone del mundo. Aunque Apple controle la interfaz (Siri), será el cerebro de Gemini el que defina la experiencia. Los usuarios no se acostumbrarán a Apple Intelligence, sino a las respuestas, tono y capacidades de Gemini. {"videoId":"x9gqo70","autoplay":false,"title":"NO ESTAS SACANDO EL MÁXIMO PARTIDO A TU MÓVIL si no estás usando así la IA", "tag":"Webedia-prod", "duration":"617"} Se invierte la dinámica de poder. Hasta ahora, Google pagaba a Apple una fortuna (unos 20.000 millones de dólares anuales) para ser el buscador por defecto en el navegador Safari. En la era de la IA, es al contrario. Apple está subvencionando a su mayor rival para que cale en su base de clientes, en el uso de la que será la plataforma más importante.En el largo plazo, la compañía de la manzana espera reemplazar Gemini con su propia tecnología. El problema es que el acuerdo le da a la firma del buscador un tiempo precioso (desde primavera de 2026) para convertir a Gemini en el estándar de facto de lo que debe ser un asistente con IA para el smartphone. Cuando Apple tenga su modelo listo, puede que los usuarios ya se hayan acostumbrado al de Google.Imagen de portada | Composición con imágenes de Álvaro García para Applesfera y Allen Boguslavsky en PexelsEn Xataka Móvil | Google Maps está bien, pero usar Gemini para hacer turismo es otra historia: este es mi truco para conocer mejor las ciudades (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia La gran victoria de Google frente a Apple no es la millonada para usar Gemini, sino acostumbrar a que todos usen su IA en el móvil fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Pepu Ricca .