La empresa pública Basuras de la Sierra de Cádiz (Basica) ha publicado las bases para la selección de personal laboral temporal destinado al servicio de recogida de residuos sólidos urbanos (RSU) y al proyecto de Economía Circular que se desarrolla en distintos municipios de la Sierra. La convocatoria contempla la contratación de peones y conductores para reforzar la transición hacia el nuevo modelo de recogida puerta a puerta.Los puestos ofertados serán destinados a los servicios que Basica presta en Villamartín, Bornos, Espera, Puerto Serrano, Prado del Rey, Montellano, Ubrique, El Bosque, Benaocaz, Algar, Grazalema, Olvera, Alcalá del Valle, Setenil de las Bodegas, Zahara de la Sierra, Torre Alháquime, Trebujena y otras localidades que lo requieran dentro del convenio municipal. La empresa advierte de que, por necesidades del servicio, los candidatos podrán ser contratados en cualquier municipio donde opere.La convocatoria incluye un total de 15 plazas: diez para peones recogedores de RSU y limpieza viaria, y cinco para conductores de RSU con Certificado de Aptitud Profesional (CAP). Todos los contratos serán temporales, con jornadas completas o parciales, y destinados a cubrir refuerzos, sustituciones, vacaciones o necesidades derivadas de la implantación del nuevo sistema de recogida.El proceso se enmarca en el convenio entre la Junta de Andalucía y la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz para el desarrollo del proyecto de Economía Circular, dentro de la Inversión Territorial Integrada (ITI) de Cádiz. Basica, como medio propio de la Mancomunidad, está ejecutando la transición del sistema tradicional de contenedores al modelo puerta a puerta, que implica la recogida manual de cada fracción de residuos en los domicilios según calendario.Según la empresa, la implantación del sistema PaP ha generado un incremento ocasional e imprevisible de la actividad, ya que los municipios se van incorporando al proyecto conforme sus respectivos plenos lo aprueban. Esa situación provoca un “desajuste temporal” entre la plantilla estable y la necesaria, lo que justifica la contratación temporal mientras dura el periodo de adaptación.Basica recuerda que la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados obliga a priorizar sistemas de recogida más eficientes, como el puerta a puerta, y establece sanciones para los municipios que no alcancen los porcentajes mínimos de reciclaje. La empresa señala que el personal contratado temporalmente dejará de ser necesario cuando la transición finalice y, en caso contrario, los puestos deberán ofertarse en procesos ordinarios de empleo público.El proceso para acceder a los puestosLas bases establecen que la participación en el proceso implica la aceptación íntegra de la convocatoria. Los listados provisionales y definitivos podrán consultarse en el Departamento de Recursos Humanos de la empresa, y los datos personales estarán protegidos conforme a la Ley Orgánica de Protección de Datos. El sistema de acceso será por concurso-oposición en el caso de los conductores y por concurso en el de los peones.Para optar a las plazas se exige, con carácter general, nacionalidad española o de la UE —o residencia legal en España—, capacidad funcional para el puesto, mayoría de edad y no estar inhabilitado para empleo público. Para los conductores se requiere, además, título de ESO o equivalente, permiso de conducir tipo C, CAP vigente y certificado de puntos del carnet. Para los peones no se exige titulación específica.Los contratos se formalizarán conforme al Estatuto de los Trabajadores y podrán tener una duración máxima de seis meses dentro de un periodo de un año, ampliable según convenio hasta doce meses en dieciocho. La convocatoria añade que, a la finalización, los trabajadores tendrán derecho a la indemnización correspondiente y detalla las condiciones en caso de sustituciones, acumulación de tareas o cobertura temporal de puestos durante procesos de selección.