Cabezuelo presenta 'Esperanza para la Soledad', una línea de acción del proyecto 'La Casa de la Esperanza'

Wait 5 sec.

En el marco de su candidatura a hermano Mayor de la hermandad de la Macarena, Fernando Fernández Cabezuelo ha presentado una de las principales líneas de acción del proyecto asistencial 'La Casa de la Esperanza': la iniciativa 'Esperanza para la Soledad', destinada a ofrecer acompañamiento, escucha activa y apoyo humano a las personas mayores y hermanos que sufren la soledad no deseada. Anunciada el pasado 30 de octubre, 'La Casa de la Esperanza' se plantea como un espacio físico y humano de acogida, orientación y acompañamiento. Su funcionamiento se asemejará a un triaje social, ofreciendo atención integral, diagnóstico de necesidades y derivación a programas específicos de ayuda. El centro se ubicará en el entorno de la Macarena y contará con voluntarios, trabajadores sociales y profesionales que trabajarán de forma coordinada. Dentro de este proyecto, 'Esperanza para la Soledad' busca dar respuesta a una de las grandes problemáticas sociales del siglo XXI: el aislamiento de las personas mayores. «La soledad es una de las grandes pandemias de nuestro tiempo», señaló Fernández Cabezuelo, subrayando la necesidad de una respuesta firme, cercana y comprometida por parte de la hermandad. El programa contempla la creación de una red de voluntariado especializado en escucha activa , que ofrecerá acompañamiento y apoyo emocional a quienes viven solos. Esta estructura se organizará en círculos concéntricos, atendiendo en primer lugar a los hermanos de la corporación, extendiéndose después a la feligresía de San Gil Abad y al barrio de la Macarena, con la previsión de alcanzar en el futuro un ámbito de actuación nacional. Los cursos de formación serán impartidos por especialistas y se desarrollarán de manera presencial y telemática, para facilitar la participación de hermanos residentes fuera de Sevilla. Gracias a esta red, se podrán detectar necesidades específicas —como la provisión de material ortopédico, ayuda a domicilio o apoyo alimentario— y coordinar la respuesta más adecuada en colaboración con distintas entidades e instituciones sociales. El propósito de 'Esperanza para la Soledad' es aliviar el aislamiento a través de la cercanía y la presencia del voluntariado macareno , generando un intercambio humano que enriquezca tanto a la persona acompañada como al propio voluntario. «A través del servicio al prójimo, la hermandad hará tangible la caridad cristiana y construirá una comunidad más solidaria y participativa», destacó el candidato.