Concamin y CNA llaman a productores de maíz a mantener el diálogo y evitar bloqueos

Wait 5 sec.

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), llamaron a quienes mantienen bloqueos en las carreteras y cierre de algunas empresas en el estado de Guanajuato, a permitir el libre tránsito y el desarrollo normal de las actividades económicas, y buscar otros mecanismos para poder lograr los acuerdos necesarios y resolver el problema de comercialización de granos que se tiene en nuestro país.LEE ADEMÁS: Organizaciones civiles piden a México llegar a la COP-30 con metas reales y freno a la expansión petroleraAmbos organismos señalaron que las afectaciones derivadas de estas acciones impactan directamente a la población, a los trabajadores, así como a los productores del mismo sector que se busca defender.“Comprendemos la situación que atraviesan los productores de granos en nuestro país, en un entorno de precios internacionales bajos en los granos y un aumento en los costos de producción, lo cual ha disminuido su rentabilidad“, empero, “este problema no se resolverá afectando a otras personas que tienen el derecho a trabajar, y al libre tránsito, ni con el cierre o bloqueo de empresas como está sucediendo en Guanajuato en estos momentos”, advirtieron por separado.La Concamin, que encabeza Alejandro Malagón, pide cordura, al tiempo que recordó que el sector industrial participa en las mesas de diálogo con el gobierno federal, los gobiernos estatales y representantes de los productores primarios, en las cuales se han expresado las necesidades e inquietudes de cada una de las partes representadas.Señaló que el ataque a las actividades económicas afecta a la producción de alimentos que requiere la población mexicana.Al igual que la Concamin, la CNA que dirige Jorge Esteve Recolons, dijo apoyar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la implementación del nuevo “Sistema Mexicano de Ordenamiento del Mercado y Comercialización”, ya que se ve como la única solución a esta problemática que se ha generado en los últimos años, y que es dar certeza al productor sobre los precios, previo al periodo de cosecha.“Los precios de los granos no se establecen por decreto, se rigen por oferta/demanda y por toda una serie de variables que se establecen a nivel internacional. Todos los bienes que se producen en el mundo siguen las reglas del mercado; separarnos de esas reglas nos resta credibilidad y competitividad como país, al generarse distorsiones en el mercado interno que afectan a toda la cadena productiva e impacta en los precios a los consumidores finales“, dijo la Concamin.Sostuvo que, bajo las condiciones actuales, la rentabilidad que requieren los productores de granos en México, necesita apoyos económicos que no se obtienen a través del precio de comercialización, por lo que hacemos un llamado al gobierno federal, gobiernos estatales y productores primarios a continuar con el diálogo para encontrar soluciones por la vía pacífica, vigilando en todo momento el estado de Derecho en nuestro país.The post Concamin y CNA llaman a productores de maíz a mantener el diálogo y evitar bloqueos first appeared on Ovaciones.