El pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad la designación de María Dolores González Saravia como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos local, para un periodo 2025-2029, y de inmediato le tomó la protesta en el cargo.LEE ADEMÁS: México vs Costa de Marfil Sub-17: fecha y horario del próximo partido del Tri en el MundialGonzález Saravia cuenta con una amplia trayectoria en la defensa de los derechos humanos, particularmente en la atención a víctimas y grupos históricamente discriminados.Tras rendir protesta, González Saravia aseguró que su proyecto es seguir avanzando en la elaboración de recomendaciones y en su cumplimiento, para establecer los cambios jurídicos necesarios para eliminar condiciones que violan los derechos humanos.Aseguró que su trabajo tiene la garantía de autonomía e independencia y se comprometió a tender puentes con instituciones para atender las problemáticas de la ciudadanía y dar soluciones efectivas.En conferencia de prensa en la sede del Congreso, señaló que se busca fortalecer los espacios de la comisión y abrir un nuevo ciclo que permita mejorar y perfeccionar el proceso de recepción y procesamiento de quejas, la investigación, las recomendaciones y su alcance territorial, para fortalecer la cohesión social y el ejercicio de derechos.Agregó que está trabajando en la conformación de un equipo de visitadurías fuerte para seguir avanzando en la elaboración de recomendaciones y rutas de cumplimiento.Cuestionada sobre si ser hermana de la gobernadora de Morelos compromete su independencia, respondió que su trabajo a lo largo de décadas la respalda e insistió en que hay garantía de total independencia.“Entendemos que quizá alguien no esté de acuerdo, pero el proceso ha sido amplio y muy transparente, basado en el respaldo de la sociedad civil. Está planteado sobre todo en un trabajo colectivo de muchos años entre diversos actores sociales”, refrendó.Insistió en que la Comisión busca dar un espacio de participación a la ciudadanía frente a las instituciones, y que la confiabilidad y responsabilidad con la que actúe la comisión serán los parámetros para que la ciudadanía pueda establecer su confianza.González Saravia estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México y es especialista en mediación y transformación de conflictos. Participó en los Diálogos de San Andrés para la pacificación en Chiapas, así como en conflictos en Oaxaca, Atenco y Ayotzinapa. Fue dos veces directora de Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz).Durante el debate en el Congreso, la diputada Brenda Ruiz Aguilar, vicecoordinadora del grupo parlamentario de Morena, subrayó que la nueva funcionaria llega desde la experiencia de acompañar a comunidades, víctimas y movimientos.The post Asume María Dolores González Saravia la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos local first appeared on Ovaciones.