Nueva condena a Vueling por cobrar el equipaje de mano: el juzgado obliga a devolver 112 euros a unos pasajeros de Sevilla

Wait 5 sec.

El Juzgado de Primera Instancia número 22 de Sevilla ha vuelto a dar la razón a los consumidores. En una nueva resolución contra Vueling, el magistrado Jesús Medina Pérez ha condenado a la aerolínea a reembolsar 112 euros, más los intereses legales, a una pareja sevillana que tuvo que pagar ese suplemento por llevar su maleta de mano en cabina.La sentencia, que responde a una demanda interpuesta por FACUA Sevilla, subraya que “no se le puede exigir a los pasajeros el cobro de un suplemento por llevar dicho equipaje de mano en cabina”, puesto que se trata de “elementos indispensables” para los viajeros. El juez añade que este tipo de prácticas vulnera los derechos de los pasajeros recogidos en el artículo 97 de la Ley de Navegación Aérea, que obliga a las compañías a transportar el equipaje de mano dentro del precio del billete, salvo por razones de seguridad o peso.Una lucha que ya acumula siete victorias judicialesFACUA-Consumidores en Acción celebra esta nueva resolución como un nuevo precedente en la batalla contra los recargos abusivos de las aerolíneas. En apenas un año, la asociación ha logrado siete sentencias favorables por el llamado “fraude del equipaje de cabina”: tres contra Vueling y cuatro contra Ryanair.Los casos se reparten por distintas provincias, Ciudad Real, Huesca, Valladolid, Salamanca, San Sebastián y Cádiz, y todos han coincidido en el mismo criterio: las aerolíneas no pueden cobrar por un equipaje que la ley considera parte inseparable del billete.En paralelo, FACUA mantiene abierta desde 2024 una plataforma de afectados por este tipo de fraudes (FACUA.org/aerofraudes), a la que se han sumado ya cientos de pasajeros. Estas demandas, además, no tienen coste para los usuarios, ya que no requieren abogado ni procurador.In vuelo a Lanzarote y una tarifa más caraEl matrimonio afectado, socios de FACUA, voló en octubre de 2022 desde Sevilla a Lanzarote. Durante la compra, Vueling les obligó a escoger la “Tarifa Flex”, más cara que la básica, para poder llevar consigo sus maletas de mano. En total, pagaron 251,96 euros por los billetes, con un recargo de 112 euros por ese concepto.La asociación reclamó a la aerolínea que devolviera la diferencia, argumentando que el suplemento era ilegal según la Ley de Navegación Aérea. Vueling, sin embargo, rechazó la petición alegando que permite “llevar de forma gratuita una bolsa de 40x20x30 cm”.Ante la negativa, los afectados acudieron a los tribunales, que ahora les dan la razón. El juez ordena a la compañía reintegrar el importe cobrado indebidamente junto con los intereses legales.Un problema que se repite en todo el sectorFACUA recuerda que lleva denunciando desde 2018 la imposición de tarifas adicionales por el equipaje de mano, una práctica que se ha extendido entre las principales aerolíneas de bajo coste. En noviembre de 2024, el Ministerio de Consumo, dirigido por Pablo Bustinduy, impuso una multa histórica de 179 millones de euros a cinco compañías aéreas por este tipo de irregularidades.Para la organización, el fallo de Sevilla refuerza la posición de los consumidores frente a un abuso generalizado. “Es un paso más para acabar con los recargos ilegales que llevan años aplicando las aerolíneas”, señalan desde FACUA.Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.