Nuevo conflicto en la Policía Local de Sevilla por el plan de Navidad y las productividades con invitación a no aceptar más horas extra

Wait 5 sec.

De nuevo turbulencias en la Policía Local de Sevilla , después de que el Ayuntamiento hispalense, gobernado por José Luis Sanz, agotase en el primer semestre del año los más de 18 millones de euros presupuestados este ejercicio para el pago de servicios extraordinarios a los agentes por los despliegues especiales con motivo de los múltiples grandes eventos, festejos y actos públicos que acoge esta ciudad cuyas calles son ya siempre un hervidero. Ante ello, no quedaba otra que recurrir a modificaciones presupuestarias para dar solución al asunto. El recurso a las horas extraordinarias, de carácter voluntario una vez propuestas para la cobertura de tales servicios especiales, radica no sobra recordarlo una vez más en las aproximadamente 260 plazas vacantes por cubrir pendientes en el cuerpo de Policía Local , para lo cual pesan no obstante convocatorias de empleo público destinadas a cubrir muchas de esas plazas. El déficit de agentes es de hecho un problema estructural e histórico en esta plantilla policial. De hecho, el Gobierno local prevé una nueva convocatoria destinada a cubrir 100 vacantes , presupuestada para este año y además para el siguiente; con el objetivo de promover la convocatoria de 400 plazas en este cuerpo que cuenta con 1.309 puestos como tal y que afronta bajas naturales por aspectos como las jubilaciones. En ese marco, el Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (Sppme), el sindicato con mayor representación en el cuerpo, ha anunciado la noche de este jueves que rompe las negociaciones con el Ayuntamiento para la organización del plan de Navidad , con sus consiguientes servicios especiales y horas extra, bajo la premisa de que la propuesta del Gobierno local sólo pretende «salvar las necesidades importantes del Ayuntamiento, impuestas por la Intervención Municipal, en días puntuales como el fin de semana del encendido de las luces navideñas, el puente de diciembre» y los días centrales del 22 de diciembre al 7 de enero. La propuesta, según el Sppme, « sólo se basa en un ahorro económico y obvia el grado cuatro de terrorismo, la concentración de personas y los distintos eventos de la ciudad, con un plan pensado por la Intervención, Hacienda y Recursos Humanos, que no contaron con la participación de la Jefatura de Policía». «Es un plan diseñado para agradar a Intervención Municipal y Hacienda , obviando la seguridad ciudadana», indica el sindicato, después de que la primera de tales instancias municipales haya puesto observaciones y escollos en el pasado al abono de las productividades. El Sindicato de la Policía Local de Sevilla (SPLS) y CSIF, de su lado, han convocado a la plantilla de agentes a una c oncentración el día 18 ante el Ayuntamiento , a las 12.30 horas, para protestar por diferentes aspectos, como por ejemplo el retraso en el abono de las productividades realizadas por los agentes por servicios extraordinarios. Es más, estas organizaciones sindicales han «animado» según el SPLS a los efectivos a no aceptar la realización de nuevas horas extraordinarias , pues las mismas son de carácter voluntario, hasta que sean abonadas las cantidades pendientes, que oscilan entre un montante u otro según cada efectivo.