Sora aterriza en Android con acceso libre y sin invitaciones

Wait 5 sec.

¿Recuerdas cuando Sora solo estaba disponible en iOS? Pues bien, eso terminó.OpenAI acaba de lanzar Sora en Android, y el acceso es más fácil que nunca: sin códigos de invitación, sin listas de espera. Solo descarga y comienza a crear videos con inteligencia artificial.Llega Sora a Android sin requisitos molestosLa novedad llegó el 4 de noviembre y Bill Peebles, el cerebro detrás de Sora en OpenAI, lo anunció directamente en X. Aquí está lo importante del momento: Android ahora tiene la app, pero ojo con los detalles geográficos.Por ahora solo funciona en ciertos países. Estamos hablando de Estados Unidos, Canadá, Taiwán, Tailandia y Vietnam. ¿Tu país no está? No desesperes. OpenAI ya está trabajando en traer Sora a más países de América.Aquí viene lo mejor. En iOS, necesitabas un código de invitación para entrar, era como tener un pase VIP solo para algunos.  En Android, OpenAI se pasó a un modelo diferente. Descargas la app y ya está. Punto.Qué puedes hacer con Sora ahora mismoSora, básicamente, funciona así. Describes lo que quieres en texto, y la IA genera un video. Suena simple, ¿verdad? Pues es exactamente eso.Además, la app tiene un feed que recuerda a TikTok o Instagram. Scrolleas, ves videos generados por otros usuarios, compartes el tuyo.Pero hay más. Existe una función especial llamada “Cameos”. Subes una foto tuya, cambias el fondo a lo que genere Sora, y listo: un video personalizado con tu cara.Eso sí, necesitas hacer esto una sola vez. Grabar un videoclip corto y proporcionar un clip de audio para verificar quién eres y captar tu apariencia.Límites diarios: depende de tu planAquí viene la realidad. Sora no es ilimitado. Todo tiene restricciones. Si tienes ChatGPT Pro, puedes generar hasta 100 videos cada 24 horas.Usuarios de ChatGPT Plus o cuentas gratuitas están limitados a 30 videos por día. Razonable, considerando que estamos hablando de generación de contenido con IA.La app es bastante lista. Estudia tu historial de actividad, tu ubicación, tus interacciones anteriores y tu historial de ChatGPT. Todo eso se usa para sugerirte qué podrías querer generar. Es como tener un asistente que entiende tus gustos poco a poco.El fenómeno de Sora en númerosAquí viene algo que vale la pena mencionar. Cuando Sora salió en iOS hace poco, fue un éxito instantáneo.En apenas cinco días llegó a 1 millón de descargas. Ocupó el primer puesto en la App Store durante aproximadamente tres semanas. Hoy en día está en el puesto cinco en Estados Unidos, detrás de Gemini y ChatGPT. No está mal, considerando la competencia.The post Sora aterriza en Android con acceso libre y sin invitaciones first appeared on PasionMóvil.