Ponemos a prueba el juego en la nube de PS Portal, una nueva e imprescindible función para sus usuarios

Wait 5 sec.

Probamos la nueva función para jugar en streaming a través de la nube en PS Portal, una nueva característica que redobla el interés y el valor del dispositivo y de PS Plus Premium.Esta misma semana, Sony ha actualizado PS Portal con una nueva función que acaba de disparar su utilidad como dispositivo hasta límites insospechados. Hasta ahora, solo podíamos jugar con este periférico conectándolo a una PS5 y retransmitiendo nuestras partidas desde la consola, lo que limitaba su valor y el uso que podíamos llegar a darle. Sin embargo, desde ya mismo, los suscriptores de PS Plus Premium tienen la posibilidad de jugar a montones de juegos de su biblioteca digital de PS5 y del catálogo de PS Plus Extra y Premium a través de streaming sin la necesidad de una consola.Revalorizando PS Portal y PS Plus PremiumPor supuesto, en Vandal no hemos querido perder el tiempo y hemos decidido probar esta nueva función por nosotros mismos para comprobar su rendimiento y lo cierto es que tenemos que admitir que nos hemos llevado una gratísima sorpresa. Para empezar, nos hemos encontrado con que la lista de juegos que pueden reproducirse a través de la nube es realmente extensa y los hay de todo tipo, desde las últimas novedades de estos meses, pasando por clásicos de anteriores consolas de Sony hasta los imprescindibles de la consola, por lo que hay bastante entre lo que elegir para sacarle partido a esta nueva característica de PS Portal.Lo siguiente que nos ha parecido un total acierto es lo cómodo que resulta acceder a dicha función y lo bien organizado que está todo. Una vez actualicéis el dispositivo y vinculéis a él una cuenta de PlayStation que tenga una suscripción activa a PS Plus Premium, os aparecerá una nueva pestaña en el menú principal llamada “Transmisión en streaming en la nube”. Al seleccionarla, os aparecerán los últimos juegos que hayáis jugado que sean compatibles con esta característica y dos carpetas: una para seleccionar los juegos de vuestra biblioteca y otra con aquellos que pertenecen al catálogo de PS Plus Extra y Premium.Cuando encontréis el juego al que queráis jugar, simplemente debéis seleccionarlo y esperar una carga de entre 15 y 20 segundos para que el título arranque y podáis empezar a jugar. Tan simple como eso y con la enorme comodidad que supone no tener que andar instalando ninguno de ellos ni dependiendo de una consola, solo de una buena conexión. Y además, manteniendo vuestras partidas guardadas en la nube para poder continuar justo donde lo dejasteis en la consola.Lo mejor de todo es que una vez nos hemos puesto a los mandos, la experiencia que hemos tenido jugando en streaming ha sido increíblemente satisfactoria. Durante el 99 % del tiempo que hemos jugado las partidas nos han funcionado a la perfección, sin input lag apreciable en la mayoría de títulos ni problemas de conexión a destacar. Evidentemente, al tener PS Portal conectada a Internet a través de una red Wi-Fi hemos tenido algún que otro momento de lo más puntual en el que la intensidad de la señal ha bajado durante unos instantes provocando un microcorte en el audio o una bajada en la resolución de la imagen de menos de un segundo (lo que suele derivar en la aparición de una gran cantidad de artefactos en la imagen), pero como decimos, esto dista mucho de ser algo habitual o frecuente, al menos en nuestro caso. Si no lográis la misma experiencia y la calidad de vuestra conexión os da problemas, siempre disponéis de la opción de bajar la resolución del streaming de 1080p a 720p.Para hacer nuestras pruebas hemos jugado a una buena variedad de títulos, desde aquellos que hacen gala de una gran carga gráfica como The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered, hasta aquellos que requieren de una mayor velocidad de respuesta y reflejos a los mandos, como Marvel’s Spider-Man 2, Sonic X Shadow Generations, Sonic Racing: Crossworlds, Resident Evil 4 Remake o Ninja Gaiden 2 Black. En la inmensa mayoría de casos hemos jugado perfectamente y con unas sensaciones muy similares a las que solemos tener al jugar en nativo, aunque sí que ese pequeñísimo retardo que existe se hace notar en los títulos más exigentes, como en la aventura de Ryu Hayabusa, donde la variación del timing de nuestras acciones se nos ha hecho un tanto cuesta arriba. De igual modo, juegos rítmicos como Metal: Hellsinger nos han resultado casi injugables incluso tras usar la opción de calibración. Quizá se deba a lo interiorizados que tenemos ya los ritmos de las canciones al jugar en el televisor y en PS VR2, pero nos ha resultado imposible adaptarnos para mantener nuestros combos musicales, por no hablar de que la calibración visual siempre nos salía con un retardo distinto cada vez que la intentábamos configurar.Como decimos, son juegos muy concretos y tremendamente exigentes en la respuesta de los mandos los que nos han dado dolores de cabeza, pero la inmensa mayoría del catálogo disponible que hemos podido probar nos han funcionado de maravilla. Mismamente, los juegos de Sonic mencionados los hemos jugado de lujo, no hemos tenido problemas para hacer parries en Resident Evil 4 Remake y en Marvel’s Spider-Man 2 hemos luchado igual de bien que siempre, esquivando y bloqueando prácticamente todo, por lo que el rendimiento del juego en la nube de PlayStation en PS Portal nos ha dejado muy satisfechos, especialmente si tenemos en cuenta la gran cantidad de títulos que hay que se adaptan tan bien a un dispositivo “portátil” como este (por ejemplo, para tareas de “farmeo” en juegos de rol es perfecto).A juzgar por todo lo que os hemos comentado, con esta actualización Sony ha conseguido un dos por uno: hacer de PS Portal un dispositivo muchísimo más atractivo, cómodo y de mayor utilidad que va a permitir jugar a juegos de PS5 incluso a quienes no tengan la consola y, de paso, revalorizar la suscripción Premium de PS Plus.Si tenéis una PS Portal en casa y disponéis de una buena conexión a Internet, creemos que la suscripción a PS Plus Premium os va a resultar prácticamente imprescindible para sacarle todo el partido posible, lo que nos ha llevado a pensar incluso que esta función es algo que debería haber estado disponible desde el mismo día de lanzamiento del dispositivo. Pero tal y como se suele decir, más vale tarde que nunca y ahora, PS Portal es un dispositivo mucho más atractivo.